Conéctese con nosotros

Nacional

Procedimientos sancionatorios contra dos estaciones de radio inició Conatel

Publicado

el

Conatel - acn
Compartir

Procedimientos sancionatorios contra dos estaciones de radio inicio Conatel. La Comisión Marco Legal Telecomunicaciones Espectro Radioeléctrico Servicio Universal Responsabilidad Social, Conatel,  inicia procedimientos sancionatorios a La Mega 107.3 FM y Líder 94.9 FM.

Conatel notificó a las sociedades mercantiles “Radio Éxitos FM 107, C.A.” y “Organización Radial Líder C.A.”, conocidas comercialmente como La Mega 107.3 FM y Líder 94.9 FM, del inicio de procedimientos administrativos sancionatorios por el presunto incumplimiento de los artículos 27 y 10, respectivamente, de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Lrsrtme).

Los emisoras La Mega 107.3 FM y Líder 94.9 FM por investigadas por presuntas violaciones a la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Lrsrtme)

Conatel inicia procedimientos sancionatorios contra dos emisoras de radio

La Comisión Marco Legal Telecomunicaciones Espectro Radioeléctrico Servicio Universal Responsabilidad Social Conatel inicia procedimientos sancionatorios a La Mega 107.3 FM y Líder 94.9 FM.

El procedimiento iniciado a La Mega 107.3 FM se deriva de la difusión de mensajes a través del programa Galanes de Radio cuyo contenido podría resultar inapropiado para el horario destinado especialmente para las niñas, niños y adolescentes, y podrían atentar contra su formación integral.

Por su parte, el procedimiento iniciado a Líder 94.9 FM se relaciona con la obligación que tienen los prestadores de servicio de difundir los mensajes y alocuciones oficiales del Estado, establecido en el artículo 10 de la misma norma.

Según la nota de Conatel, las emisoras radiales fueron instadas a cumplir con las previsiones de la Lrsrtme en reiteradas oportunidades e hicieron caso omiso de ello.

Para garantizar el derecho a la defensa y al debido proceso que ampara a todos los administrados, se les otorgó un lapso de 10 días hábiles para presentar sus alegatos de conformidad con el artículo 31 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos.

ACN/np Conatel/diarios

No deje de leer:El Nacional Web se defiende: “Va a resistir y a durar más que el régimen”

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído