Conéctese con nosotros

Nacional

Procedimientos sancionatorios contra dos estaciones de radio inició Conatel

Publicado

el

Conatel - acn
Compartir

Procedimientos sancionatorios contra dos estaciones de radio inicio Conatel. La Comisión Marco Legal Telecomunicaciones Espectro Radioeléctrico Servicio Universal Responsabilidad Social, Conatel,  inicia procedimientos sancionatorios a La Mega 107.3 FM y Líder 94.9 FM.

Conatel notificó a las sociedades mercantiles “Radio Éxitos FM 107, C.A.” y “Organización Radial Líder C.A.”, conocidas comercialmente como La Mega 107.3 FM y Líder 94.9 FM, del inicio de procedimientos administrativos sancionatorios por el presunto incumplimiento de los artículos 27 y 10, respectivamente, de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Lrsrtme).

Los emisoras La Mega 107.3 FM y Líder 94.9 FM por investigadas por presuntas violaciones a la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Lrsrtme)

Conatel inicia procedimientos sancionatorios contra dos emisoras de radio

La Comisión Marco Legal Telecomunicaciones Espectro Radioeléctrico Servicio Universal Responsabilidad Social Conatel inicia procedimientos sancionatorios a La Mega 107.3 FM y Líder 94.9 FM.

El procedimiento iniciado a La Mega 107.3 FM se deriva de la difusión de mensajes a través del programa Galanes de Radio cuyo contenido podría resultar inapropiado para el horario destinado especialmente para las niñas, niños y adolescentes, y podrían atentar contra su formación integral.

Por su parte, el procedimiento iniciado a Líder 94.9 FM se relaciona con la obligación que tienen los prestadores de servicio de difundir los mensajes y alocuciones oficiales del Estado, establecido en el artículo 10 de la misma norma.

Según la nota de Conatel, las emisoras radiales fueron instadas a cumplir con las previsiones de la Lrsrtme en reiteradas oportunidades e hicieron caso omiso de ello.

Para garantizar el derecho a la defensa y al debido proceso que ampara a todos los administrados, se les otorgó un lapso de 10 días hábiles para presentar sus alegatos de conformidad con el artículo 31 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos.

ACN/np Conatel/diarios

No deje de leer:El Nacional Web se defiende: “Va a resistir y a durar más que el régimen”

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído