Conéctese con nosotros

Nacional

Primeros Auxilios Aragua, rescatando a la vida

Publicado

el

ACN primeros auxilios
Compartir

Primeros Auxilios Aragua es una fundación sin fines de lucro que nació el 19 abril del año 2017; de la mano de un grupo de voluntariados de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo y; de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, a la cual se unieron médicos especialistas.

El objetivo fue simple pero de enorme importancia en los tiempos que vivimos; el cua fue ayudar a todas aquellas personas de bajos recursos a través de diversas actividades médicas.

Este voluntariado multidisciplinario se encarga de prestar atención médica a ciudadanos que necesiten de una mano amiga; sin distinción política, raza o religión, bajo el contexto de Primeros Auxilios UCV, que nacido en el 2014.

Este grupo de acción social y asistencial lo integran aproximadamente 50 personas; y aunque en la actualidad no cuentan con una sede, sus ganas de servir a la población los motiva a seguir luchando todos los días.

Listos para las emergencias

Valentina Baloustren, Adonis Omaña y Alejandro Crespo, son parte de este equipo de voluntariados que se dedican a realizar actividades de despistaje; para blindar la salud de la población y jornadas de salud preventiva, así como, diversos talleres de capacitación de emergencias médicas.

De igual forma, trabajan de la mano con diversos organismos y se encuentran a la disposición en caso de emergencias. Además de ello, este equipo trabaja en la recolección de medicamentos; para posteriormente donarlos en diversos centros de salud.

“Los equipos con los que trabajamos son la mayoría propios, algunas implementos los hemos obtenido a través de donaciones. Como organización no recibimos ningún tipo de dinero en efectivo, sólo donaciones en físico. Por los momentos, contamos con tres equipos, en Cagua, La Victoria y en Maracay; el cual se encuentra disponible para atender algún caso de emergencia”, precisó el doctor Alejandro Crespo.

Los voluntarios arriesgan sus vidas. Foto: El Siglo.

El oficio de servir

Este equipo de voluntariado ejerce el oficio de servir, pues saben que actualmente, la mayoría de la población no cuenta con recursos para acudir a los servicios médicos privados; y mucho menos para recibir primeros auxilios.

Con ese norte, estos ciudadanos ejemplares se organizan y actúan; son visibles incluso en momentos álgidos como las protestas, donde se observan con sus cascos blancos y cruz púrpura; atendiendo a los manifestantes que resultan heridos.

Atendiendo a un herido en un accidente

Resaltaron, que no se mueven en un ámbito político sino meramente social; pues trabajan arduamente para ayudar a los ciudadanos en necesidad y tienden su mano sanadora a quien lo amerite. Se trata de un voluntariado; que lucha en contra de las circunstancias para ayudar a la gente.

 

Informaron, que en caso de necesitar la atención de Primeros Auxilios Aragua, puede contactarlos a través de sus redes sociales; en Instagram @primeros.auxilios.aragua y en Twitter @PrimAux_Aragua.

ACN/El Siglo/Fotos: ES

No dejes de leer Carlos González pactó con Indios de Cleveland

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído