Nacional
Venezuela inicia la primera semana de flexibilización del 2021

Este lunes 11 al 17 de enero inicia la primera semana de flexibilización del 2021 con el Plan 7+7 y como parte de la cuarentena social y voluntaria de prevención contra el covid-19.
«Esta semana vamos a los 7 días de flexibilización segura, hago hincapié en todos los cuerpos policiales, militares, vamos a activarlos con intensidad para garantizar la flexibilización, no estamos guabineo y relajamiento», declaró el mandatario durante una jornada de balance de la lucha contra el covid-19, a través del método venezolano 7+7 Plus.
En este orden de ideas, exhortó a la población a permanecer en sus casas y a aquellos que necesiten salir tomar en cuenta las medidas de protección, de bioseguridad como mascarillas, guantes, entre otros.
«La clave de este año es seguir cuidándose con la prevención y los tratamientos»; manifestó Nicolás Maduro.
Asimismo, felicitó al pueblo por su conciencia y por cumplir con éxito la semana de cuarentena radical de la primera semana de enero; 7 días de confinamiento tras un mes de flexibilización que aplicó como parte de la temporada navideña del 2020.
Del mismo modo, afirmó que su administración ya ha traído 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, a la que consideró «la más segura del mundo» a pesar de ya estar circulación otras ya aprobadas por la Organización Mundial de la Salud como la de Pfizer-BioNTech y Moderna. No dio información sobre cuándo empezarán las jornadas de vacunación en el país.
También afirmó que inició conversaciones para traer la vacuna cubana Soberanía 02, la cual prometió compartir con los países caribeños que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).
Posibles modalidades de flexibilización
Además, informó este domingo que la comisión del seguimiento del covid-19 estudia las posibles modalidades de flexibilización de cuarentena que se aplicarán para la celebración de los carnavales y Semana Santa en el país.
«Ya la comisión está estudiando la posibilidad de modalidad para Carnaval. Claro que podemos disfrutar del Carnaval», manifestó Maduro.
Además de esto, agregó que el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz; propuso al Ejecutivo aplicar la modalidad del regreso a clases presencial- parcial para el segundo o tercer trimestre del año.
Luego de dar los anuncios, Maduro reiteró que estos planes de estudios aún se están evaluando; por lo que no quiere decir que su aplicación sea de una vez.
ACN/ EL Pitazo
No dejes de leer: Venezolanos necesitan visa para ingresar a 97 países
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional22 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo18 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos17 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Sucesos15 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB