Conéctese con nosotros

Internacional

Primer ministro de Eslovaquia permanece “muy grave” tras el intento de asesinato

Publicado

el

Primer ministro de Eslovaquia esta grave - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, está estabilizado pero aún sigue “muy grave” por los disparos recibidos el miércoles en un intento de asesinato, indicó este jueves 16 de mayo el vice primer ministro Robert Kalinak.

“Los médicos lograron estabilizar al paciente por la noche”, dijo Kalinak, quien también detenta la cartera de Defensa.

“Desgraciadamente, su estado es aún muy grave pues las heridas son complejas”, agregó en rueda de prensa frente al hospital Roosvelt de Banska Bystrica, en el centro del país.

Primer ministro de Eslovaquia esta grave

El dirigente, de 59 años, se sometió el miércoles a “una operación de cinco horas”, precisó la directora del establecimiento, Miriam Lapunikova, confirmando que sigue “verdaderamente muy grave” y que permanecerá en cuidados intensivos.

Robert Fico recibió varios disparos el miércoles 15 de mayo por la tarde, al comienzo de una reunión de su gabinete en Handlova, en el centro de Eslovaquia, según su página oficial de Facebook.

El atentado causó gran conmoción en el país centro-europeo, y una oleada de condenas internacionales.

Según Kalinak, se trata de un “ataque político” al que habrá que “reaccionar en consecuencia”.

Detenido sospechoso

La policía detuvo al sospechoso, un hombre de 71 años que los medios eslovacos identificaron como un escritor local. De momento, no se filtró ninguna información sobre su motivación.

Kalinak anunció que durante el día proporcionaría más información sobre la situación del primer ministro.

El ministro, uno de los colaboradores más próximos de Fico informó que hoy a las 9:00, hora local, se celebrará una reunión del Consejo de Seguridad del Estado.

Te puede interesar: Primer ministro de Eslovaquia en estado crítico tras recibir cinco disparos (+videos)

Aún no se ha determinado quién asumirá las competencias del jefe del Gobierno en esta situación.

De momento, la actividad parlamentaria se ha cancelado hasta el martes, cuando este jueves estaban pendientes de votación controvetidos proyectos de ley muy criticados por la oposición progresista y liberal.

Dicha oposición canceló una protesta callejera contra la abolición del ente público RTVS que se tramita en el Parlamento eslovaco a iniciativa del Gobierno de coalición entre nacionalistas de izquierdas y ultraderechistas

“No estoy de acuerdo con la política del Gobierno. La RTVS está siendo atacada y mucha gente está presentando la dimisión”, dijo a la cadena TA3 el supuesto tirador, Juraj Cingula, cuando era llevado a comisaría a declarar.

Varios miembros del Gobierno han asegurado que el ataque a Fico es político y han acusado a la oposición de caldear el ambiente con sus críticas.

El país ha visto protestas multitudinarias en las últimas semanas contra decisiones controvertidas del Gobierno de izquierda nacionalista y ultraderecha como el cierre de la Fiscalía Anticorrupción, que investigaba a miembros del partido de Fico, y los planes para clausurar la RTVS.

Fico ha sido desde hace tiempo una figura divisiva en Eslovaquia y más allá, pero su regreso al poder el año pasado con una plataforma prorrusa y antiestadounidense provocó más preocupaciones entre los demás miembros de la Unión Europea de que alejaría aún más a su país de Occidente.

Su gobierno suspendió el envío de armas a Ucrania, y a los críticos les preocupa que haga que Eslovaquia, una nación de 5,4 millones de habitantes que pertenece a la OTAN, abandone su curso prooccidental y siga los pasos de Hungría bajo el primer ministro Viktor Orbán.

El presidente electo Peter Pellegrini, aliado de Fico, calificó el hecho de “una amenaza sin precedentes contra la democracia eslovaca. Si expresamos opiniones políticas con pistolas en la plaza y no en los centros de votación, estaremos poniendo en riesgo todo lo que hemos construido juntos en 31 años de soberanía eslovaca”.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Japón registra cifras récords de infección por un estreptococo ‘carnívoro’ letal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído