Internacional
Presidente de México no asistirá a la Cumbre de las Américas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no asistirá a la Cumbre de las Américas, que se realiza en Los Ángeles del 6 al 10 de junio, porque no se invitaron a todos los países de América.
“Acerca de la Cumbre ya poder informarle al pueblo de México que no voy a asistir, va en mi representación y la del gobierno, Marcelo Ebrard. Y no voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América y yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos. La exclusión, el querer dominar sin razón alguna, el no respetar la soberanía de los países, la independencia de cada país”, indicó el mandatario.
En su tradicional Mañanera, AMLO dijo que planea visitar al presidente Joe Biden en la Casa Blanca en julio, algo que fue confirmado desde Washington.
AMLO indicó que «quiero tratar con él tema de la integración de todo América» y también temas como inflación y reforma migratoria.
El funcionario que confirmó la reunión de Biden y AMLO en julio no especificó la fecha.
López Obrador también confirmó que el jueves y viernes de esta semana visitará comunidades en el estado de Oaxaca que resultaron afectadas por el huracán Agatha.
El mes pasado, López Obrador dijo que la participación de México no estaría confirmada hasta que EE.UU. invitara a todos los países del hemisferio, argumentando que ningún país debía ser excluido de la Cumbre. México y otras naciones de la región tienen vínculos más estrechos con esos países y han calificado la decisión como excluyente.
Brasil confirmó su asistencia a la Cumbre de las Américas
Las idas y venidas en torno a la asistencia a la Cumbre de las Américas son indicios de la dinámica cambiante en el hemisferio occidental, ya que algunos países se distancian de Estados Unidos.
El exsenador Christopher Dodd, quien actúa como asesor especial para la Cumbre, viajó anteriormente a Sudamérica y se reunió con funcionarios de Brasil, Chile y Argentina. Tras la visita de Dodd, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil confirmó que el presidente Jair Bolsonaro asistiría y planea mantener sus primeras reuniones bilaterales con Biden.
Las relaciones entre Estados Unidos y Brasil son tensas desde que el expresidente Donald Trump, aliado político de Bolsonaro, fracasó en su intento de reelección. El presidente brasileño fue uno de los últimos líderes mundiales en felicitar a Biden tras las elecciones estadounidenses de 2020 y es públicamente crítico con la presión estadounidense para frenar la creciente deforestación de la Amazonia en Brasil.
Inicialmente se mostró escéptico a viajar a Los Ángeles para la Cumbre y se ha quejado de que Biden le ignoró cuando se encontraron en el G20 el año pasado. Pero consintió en asistir cuando se le aseguró que no se limitaría a una foto.
Dodd mantuvo conversaciones similares con otros líderes de la región, incluidas largas conversaciones con López Obrador, pero al parecer no consiguió el compromiso del líder mexicano de asistir.
Estados Unidos oficializa que Cuba, Nicaragua y Venezuela no son invitados a la Cumbre de las América
EE. UU. decidió oficialmente no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas que se celebrará esta semana en Los Ángeles, según informó un alto funcionario del gobierno.
«Estados Unidos sigue manteniendo reservas sobre la falta de espacio democrático y la situación de derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Como resultado, Cuba, Nicaragua y Venezuela no serán invitados a participar en esta Cumbre», dijo un alto funcionario del gobierno en una declaración a CNN, señalando que EE.UU. tiene «amplia discreción sobre las invitaciones» como país anfitrión.
Los Estados Unidos ya había indicado que no se invitaron a esos países, pero Biden se había negado a proporcionar una lista oficial de invitados mientras se apresuraba a responder a las amenazas de boicot de un grupo de países liderados por México por la exclusión de esos países. El funcionario declinó comentar directamente la decisión de López Obrador de no asistir.
Así mismo señaló que «en las últimas semanas los funcionarios estadounidenses han entablado conversaciones amplias y francas con los gobiernos de la región sobre la cuestión de invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela».
Añadió que «los representantes no gubernamentales de Cuba, Venezuela y Nicaragua están registrados para participar en los tres foros de las partes interesadas.»
«La Cumbre reunirá a miles de personas para centrarse en algunos de los desafíos y oportunidades compartidos más importantes que enfrenta nuestro hemisferio. Estamos deseando tener la oportunidad de celebrar estos vínculos y reunirnos para abordar estos retos como región», dijo el funcionario
ACN / CNN
No deje de leer: Corea del Sur y EEUU lanzan misiles en advertencia a Norcorea
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»