Conéctese con nosotros

Economía

La respuesta del presidente de Banesco ante amenaza de compra

Publicado

el

banesco-acn
Compartir

«No está a la venta» fue la respuesta que le dio el presidente de Banesco Juan Carlos Escotet, entidad financiera que ha estado en la palestra pública desde hace algunas semanas cuando el primer primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y constituyente Diosdado Cabello amenazara con la decisión del gobierno de comprarlo, siendo uno de los más importantes del país.

Escotet dejó claro que su apuesta es por Venezuela. «Como ya lo dije en 2014, los hijos no se venden, eso lo saben hasta mis nietos. Banesco no está a la venta».

Ayer en el programa con el Mazo Dando de Diosdado Cabello, el también constituyentista amenazó por segunda vez que el gobierno nacional está dispuesto en comprar este banco que forma parte del sector privado del país.

El pasado 27 de diciembre Cabello asomó esta posibilidad. Primero solicitó que fuese investigado Banesco luego de la denuncia de un supuesto contrabando de billetes desde la frontera con Colombia. Dijo que el presidente Nicolás Maduro está dispuesto a pagar a cambio de tener el control de la institución.
“El Presidente Nicolás Maduro está dispuesto a comprar Banesco a este precio ¿dónde compramos Escotet? Esto es cayendo y corriendo papá, aquí no te vamos a dar chance, porque si tú nos ofreces tres lochas por las acciones nuestras al precio que tú pusiste, nosotros te vamos a dar cuatro lochas por las tuyas”.
Nuevamente el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) volvió la noche de este miércoles a tener en el tapete de su programa la compra de Banesco y aseguró que esta misma semana iniciarían las negociaciones. «Nos la puso fácil, le hicimos una contraoferta la cual él aceptó, esta semana ya hacemos la oferta formal” explicó Cabello.
Según Cabello el banco tiene un valor en dólares, de 3 millones 800.

@VanesaRojasVe.

ACN.

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído