Política
Presidenciales enfrentaran a Juan Guaidó y Héctor Rodríguez

Juan Guaidó y Héctor Rodríguez se enfrentarían; en unas probables elecciones presidenciales. Fuentes políticas aseguran que el presidente encargado tiene la bendición de los partidos; para ser candidato presidencial y el chavismo apunta a unas elecciones sin Maduro; pero con Hèctor Rodríguez, gobernador de Miranda, como candidato. Nicolás Maduro necesita una salida elegante; hay fuerte presión militar, agudizado luego del lapidario informe de Michelle Bachelet.
Falta conformación de nuevo CNE
Los flecos que faltan por cortar están referidos a la conformación del Consejo Nacional Electoral, que se renovará completamente.
Las conversaciones en Barbados con la mediación de Noruega han hecho que el panorama político, ya de por sí sumamente cambiante, se haga cada vez más complejo. De una semana a otra las cosas varían y es difícil presagiar incluso el futuro inmediato, señalaron desde las cercanías de las negociaciones.
Todo presagia que entre febrero y abril del próximo año estarían dándose las elecciones presidenciales porque el régimen de Nicolás Maduro está muy cuestionado y necesita una salida elegante: “El informe de Michelle Bachelet fue lapidario. Ni los más pesimistas del chavismo esperaban que iban a quedar tan mal parados”, afirmaron.
Los flecos que faltan por cortar están referidos a la conformación del Consejo Nacional Electoral, que se renovará completamente.
“Ya se sentaron los cuatro líderes de los principales partidos políticos de la oposición y están de acuerdo en que la figura es el presidente encargado, Juan Guaidó. Henry Ramos Allup, Henrique Capriles, Leopoldo López y Manuel Rosales confirmaron que de darse unas eventuales elecciones el candidato es el chamo”, indicaron.
Está abierta la posibilidad de que Guaidó asuma un segundo período como presidente de la Asamblea Nacional. “Nada está descartado”, expresaron.
Elecciones presidenciales enfrentarían a Juan Guaidó y Héctor Rodríguez
Del lado del chavismo se avanza en la selección de un candidato de consenso: “Hector Rodríguez, gobernador de Miranda, tiene todos los cupones comprados para serlo e incluso la gente de Maduro lo ve con buenos ojos. Falta ver si Diosdado le da la bendición, pero no parece que vaya a haber problemas”, manifestaron.
“Parece que los cubanos están jalando la alfombra y no se ve con malos ojos una candidatura distinta a la de Maduro, sobre todo para oxigenar y empezar de nuevo”, explicaron.
CELIA MENDOZA – @CELIAMENDOZA25 #AHORA
El hermetismo propicia un ambiente en el que los rumores acerca de que pasa o no dentro de la reunión de #VenezuelaenBarbados sean muchos y variados “no crea todo lo que le dicen” advertencia de fuente dentro de la negociación. @VOANoticias
Nelson Bocaranda S. ✔ @nelsonbocaranda
RUNRUN: Esto estará en el tapete en Barbados: Elecciones LIBRES y SIN Maduro en 9 meses (Rojos aseguran que Maduro no será candidato), posibles candidatos del PSUV: Diosdado Cabello o Héctor Rodríguez Y FUERTE PRESIÓN MILITAR para que se llegue a un acuerdo cuanto antes.
Continúan reuniones en Barbados en medio de un hermetismo informativo
ACN/fm/redes
No deje de leer: Profundidad de crisis venezolana ilusta Bachelet dice EE.UU.
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional9 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos