Política
Presidenciales 2024: Conoce si estas seleccionado como miembro de mesa

Se acercan las presidenciales 2024 y desde ya los ciudadanos inscritos en el Registro Electoral Permanente, del CNE pueden verificar si están seleccionados para fungir como miembros de mesa.
Para esto, los electores únicamente tendrán que ingresar a la página web del CNE y hacer clic en la pestaña que hace referencia a los integrantes de los Organismos Electorales Subalternos 2024.
Conoce si eres miembro de mesa
Una vez allí, se desplegará una sección con un mapa de Venezuela y un pequeño buscador donde los electores podrán poner su número de cédula de identidad. Inmediatamente, el sistema arrojará si la persona quedó seleccionada como miembro de mesa.
De haber sido seleccionado, aparecerán todos los detalles correspondientes que elector necesita para poder acreditarse para las elecciones presidenciales.
Los ciudadanos también pueden hacer clic en cada uno de los estados que aparecen en el mapa para consultar la lista completa de los miembros de mesa seleccionados en cada centro electoral.
De igual manera pueden saber quienes conforman la Junta Regional, Junta Municipal y Junta Parroquial.
Te puede interesar: Venezuela entrega Nota de Protesta a Embajada del Reino Unido
13 aspirantes a las Presidenciales 2024
Este miércoles se dio a conocer que las 13 candidaturas inscritas para las presidenciales del próximo 28 de julio en Venezuela quedaron admitidas por el CNE, incluyendo la presentada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Una fuente dijo a EFE que la lista de postulaciones del CNE señala que admitieron la candidatura de Edmundo González Urrutia, inscrita por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, actual Plataforma Unitaria).
Asimismo, también figuran en la lista el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien buscará su segunda reelección, así como las de Manuel Rosales, Enrique Márquez, Antonio Ecarri y Juan Carlos Alvarado.
Previamente, Benjamín Rausseo, Javier Bertucci, José Brito y Claudio Fermín confirmaron a EFE la admisión de su candidatura.
Lo propio confirmaron Daniel Ceballos, Luis Eduardo Martínez, Luis Ratti y González Urrutia a través de X y medios de comunicación.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Ceballos propone eliminar reelección indefinida y liberar a “presos políticos”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional14 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador