Tecnología
Científicos pioneros en baterías de litio ganaron el Premio Nobel

Tres científicos han sido galardonados con el Premio Nobel de Química 2019 por su trabajo en el desarrollo de baterías de iones de litio.
Los científicos John B. Goodenough, M. Stanley Whittingham y Akira Yoshino comparten el premio Nobel por su trabajo en estos dispositivos recargables, que se utilizan en aplicaciones electrónicas portátiles.
Con una edad de 97 años, el profesor John Goodenough es la persona de mayor edad en recibi el el premio Nobel.
Olof Ramström, del Comité del premio Nobel, dijo que las baterías de iones de litio habían «habilitado el mundo móvil».
El trío compartirá el premio en metálico de nueve millones de coronas (unas 738.000 libras).
La batería de iones de litio es una batería liviana, recargable y potente que en la actualidad se utiliza en todo, desde teléfonos móviles hasta computadoras portátiles y automóviles eléctricos.

John B. Goodenough, M. Stanley Whittingham y Akira Yoshino comparten el premio Nobel de Química 2019. Foto: fuentes.
Premio Nobel para un mundo recargable
El Comité Nobel dijo que estos dispositivos han contribuido a «crear un mundo recargable».
Así mismo, el comunicado del comité añade que: «Las baterías de iones de litio se utilizan a nivel mundial para alimentar los dispositivos electrónicos portátiles que utilizamos para comunicarnos, trabajar, estudiar, escuchar música y buscar conocimiento».
Göran K Hansson, secretario general de la Real Academia de Ciencias de Suecia, donde se anunciaron los premios de este año, dijo que su desarrollo permitió «un mundo más sostenible».
Además de su uso en vehículos eléctricos, los dispositivos recargables también podrían almacenar cantidades significativas de energía de fuentes renovables, como la energía solar y eólica.
Whittingham, desarrolló la primera batería de litio funcional a principios de la década de 1970. Goodenough duplicó el potencial de la batería en la siguiente década y Yoshino eliminó el litio puro de la batería, por lo que es mucho más seguro de usar.
Los premios Nobel a los logros en ciencia, literatura y paz fueron creados y financiados por la voluntad del inventor de la dinamita; el empresario sueco Alfred Nobel y han sido otorgados desde el año 1901.
Three scientists awarded 2019 Nobel Prize in Chemistry for development of lithium-ion batteries https://t.co/A3U0uHcYUh
— BBC News (World) (@BBCWorld) October 9, 2019
Con información de: ACN|BBC|Reuters|Redes
No dejes de leer: El planeta requiere 1.8 trillones de dólares para adaptarse al cambio climático
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos6 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía21 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes20 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito