Internacional
Precios del petróleo suben por la escalada de tensión en Medio Oriente

Los precios del petróleo subieron, mientras que los mercados asiáticos cayeron, por la escalada de tensión en el conflicto del Medio Oriente; después de que se informara de explosiones cerca de la ciudad iraní de Isfahán.
Los futuros del crudo estadounidense subieron un 2,1% y cotizaron a 84,5 dólares por barril durante la mañana asiática. El crudo Brent, de referencia mundial, subió un 2%. Israel llevó a cabo un ataque dentro de Irán; según declaró un funcionario estadounidense a CNN, una medida que amenaza con sumir a la región en un conflicto más profundo.
El ejército israelí dijo que «no tiene comentarios en este momento» cuando CNN le preguntó sobre los informes de explosiones en Irán. El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Israel tomará sus «propias decisiones» a la hora de responder a los ataques aéreos sin precedentes de Irán durante el fin de semana; la mayoría de los cuales fueron interceptados.
escalada de tensión en Medio Oriente
Irán lanzó los ataques en represalia por un supuesto ataque israelí contra el complejo de su embajada en Siria a principios de este mes. Posteriormente, Israel lanzó un ataque dentro de Irán, dice funcionario estadounidense, al tiempo que se reportan explosiones cerca de una base militar
«El mercado ha estado en vilo desde que Irán lanzó un ataque con misiles y aviones no tripulados contra el Estado judío durante el fin de semana», dijeron analistas de ANZ este viernes. «La respuesta de Israel podría determinar si el suministro de petróleo se ve amenazado en última instancia».
En el resto del mundo, las interrupciones del suministro de petróleo siguen siendo elevadas, añadieron los analistas. Estados Unidos ha anunciado que volvería a imponer sanciones a la industria petrolera de Venezuela, lo que podría interrumpir sus exportaciones. México también dijo que reduciría las exportaciones debido a la fuerte demanda interna.
Te puede interesar: Asesinan a otro alcalde en Ecuador en vísperas del polémico referendo
Los precios del oro subieron, ya que los inversores se refugiaron en activos seguros, y los futuros subieron brevemente un 1% para negociarse a 2.422,4 dólares la onza en horario asiático. El precio del bitcoin, por su parte, cayó por debajo de los 60.000 dólares este viernes por la mañana, a medida que disminuía el apetito por los activos de riesgo.
Al mediodía del viernes, el bitcoin había recortado parte de sus pérdidas y cotizaba a 62.406 dólares, pero seguía perdiendo un 2% con respecto a la sesión anterior.
Los mercados bursátiles asiáticos también se hundieron.
El Nikkei 225 japonés cayó un 2,6%. El Kospi surcoreano perdió un 2,3%. El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,3%. El Shanghai Composite chino bajó un 0,4%. Pero las acciones de los proveedores de petróleo subieron, contrarrestando la débil tendencia del mercado.
En Hong Kong, PetroChina, el mayor proveedor de petróleo y gas de Asia, avanzó un 2,3%. CNOOC, el mayor productor chino de crudo en alta mar, subió un 2,8%. Sinopec, la mayor refinería de petróleo del mundo por capacidad, subió un 1,3%.
En Tokio, la refinería Cosmo Energy subió un 1,5%. El gigante energético Eneos Corp. sumó un 0,7%. En Seúl, S-Oil Corp subió un 2,1%.
Con información de ACN/CNN
No deje de leer: Carabobeño Álvaro Pérez Miranda recibe una estrella Michelin por su restaurante Ogawa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil