Conéctese con nosotros

Nacional

Precios de medicinas superan tres veces el salario mínimo actual

Publicado

el

Compartir

Con el sube y baja del dólar paralelo, así como la hiperinflación existente en Venezuela; el precio de varias medicinas superan tres veces el salario mínimo actual, que se estableció a partir del 1 de mayo en 400 mil bolívares.

Durante un recorrido realizado por el equipo reporteril de Primicia en varias farmacias de Puerto Ordaz en el estado Bolívar; pudieron comprobar que el precio de los medicamentos para las personas hipertensas, diabéticas y con patologías relacionadas a la tiroides, cuestan mucho más de 400 mil bolívares.



En el caso de quienes deben ingerir de manera obligatoria la levotiroxina (tiroides), se puede conseguir desde 330 mil hasta un millón 900 mil; en sus distintas presentaciones con menos o más cápsulas y dependiendo del laboratorio.

Precios de medicinas superan tres veces el salario mínimo

En cuanto a las personas que padecen de hipertensión y deben cumplir con el tratamiento al pie de la letra para evitar que la misma se eleve; las pastillas se encuentran a un costo de entre un millón 300 mil y un millón 800 mil.

Otras de las medicinas que superan tres veces el salario mínimo, son las del control de la diabetes, pues el fármaco se consigue 900 mil bolívares.

En este sentido, varios son los pacientes que aseguran que los precios varían dependiendo del laboratorio que los fabrica; si es genérico o importado.

Ante está realidad de salud y económica, algunos han optado por utilizar remedios caseros; pues aseguran que no cuentan la mayoría de las veces con la cantidad de dinero suficiente para cumplir con lo recetado médicamente.

Con información: ACN/Primicia/Foto: Cortesía

Lee también: Escasez de gasolina y falta de agua abundan en cuarentena

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído