Connect with us

Economía

Fedeagro dice que precio del café no cubre los costos (+video)

Publicado

el

precio de venta del café no cubre los costos - noticiacn
Compartir

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) denunció este lunes 18 de septiembre que el precio de venta del café no cubre los costos de producción del sector, que atraviesa -aseguró- una situación “muy difícil”.

“No es un precio que retribuya al caficultor lo que es el esfuerzo de todo ese año. No estamos cubriendo ni siquiera los costos de producción”, dijo el caficultor Félix Saavedra, en un video difundido por Fedeagro en la red social X (antes Twitter).

Los caficultores, prosiguió, están “exigiendo que el precio esté anclado al costo de producción”, si bien no precisó las tarifas a las que se refiere o si han conversado con el Ejecutivo, que durante años fijó el precio del café para atender esta situación.

También puede leer: Sepa cuánto creció intercambio comercial entre EEUU y Venezuela este año

Precio de venta del café no cubre los costos

Adelantó Félix Saavedra que también evalúan la posibilidad de negociar con la industria agropecuaria para acordar un precio que deje un margen de ganancia a los caficultores.

Según datos oficiales, Venezuela pasó de producir 1.573.000 quintales de café en el año 2016 a 3.618.637 en 2022, y proyecta cerrar el año con poco más de cuatro millones de quintales.

En el país se consumen, en promedio, entre 2.500.000 a 2.800.000 quintales al año de café, lo que, de acuerdo con el Gobierno, permite usar el excedente para la exportación, sin afectar el consumo local.

En marzo del 2022, la nación suramericana hizo la primera exportación de café a Japón, la primera vez que Venezuela comercializaba este producto en el extranjero luego de 22 años.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno inició pago del Bono Contra la Guerra Económica de septiembre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Bono contra la guerra económica vendrá con incremento para los pensionados

Publicado

el

Bono contra la guerra económica -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Este miércoles, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el “Bono contra la Guerra Económica” del presente mes vendrá con un incremento; puesto que la recaudación de la ley de Protección de las pensiones de junio “fue buena”.

“Las pensiones van a tener muy buenas noticias este mes de junio porque la nueva ley pegó más de lo que creíamos y van a ir a la mejoría”; dijo durante el Consejo Nacional de Economía Productiva.

Sin embargo, no ofreció detalles sobre el nuevo monto; ni la fecha en la que comenzará la entrega de este bono. El Mandatario Nacional señaló que “Venezuela tuvo un crecimiento del 7% del PIB en el primer trimestre del año”.

“Estamos saliendo adelante con nuestro propio esfuerzo, por políticas públicas correctas”, afirmó el Presidente.

A través de su canal de Telegram el grupo de pensionados se confirmó los días en que se cargarán estos aportes económicos; en la que se prevé que la asignación de la pensión IVSS de julio 2024 se libere el viernes 21 de junio.

Te puede interesar: Venezuela reporta un alza del 3,6 % en la producción petrolera durante mayo

“Son meses para el despegue de la economía”

Maduro destacó que Venezuela ha tenido un considerable aumento en el Producto Interno Bruto (PIB). “Hay una tendencia nueva, porque Venezuela tuvo un crecimiento en el primer trimestre del 7% en el PIB, producto del trabajo y de las bendiciones. Es el crecimiento económico de Venezuela con 930 sanciones”, detalló.

El mandatario nacional consultó la información con el economista Juan Carlos Loyo; quien afirmó que: “los países occidentales efectivamente confirman que enero y febrero; son meses para el despegue de la economía que se vieron afectadas por vacaciones colectivas, etc… En Venezuela se cumple esa tendencia”.

“La importancia de la economía para generar puestos de trabajo, para generar circuitos virtuosos en los Estados; y las regiones y la economía como soporte para el bienestar social y la igualdad social”, dijo el presidente Maduro.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Un Día del Padre dedicado desde el corazón #Heartwritten

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído