Connect with us

Economía

Carabobo será referencia industrial de Venezuela con ZEE de Shanghái

Publicado

el

Carabobo será referencia industrial - noticiacn
Foto: Prensa Presidencial.
Compartir

El estado Carabobo será referencia industrial del país con ZEE de Shanghái, dio a conocer el presidente Nicolás Maduro, tras explicar detalles puntuales los alcances del hermanamiento entre la Zona Económica Especial (ZEE) de la entidad vinotinto, con la provinciade la República Popular de China.

 

El mandatario explicó que siendo Carabobo uno de los estados con más desarrollo industrial en el país, “decidimos hermanar la gran Shanghái con el estado Carabobo” para impulsar el despegue de la región.

 

Asimismo, el presidente comentó que Shanghái tiene 29 millones de habitantes y es la gran punta del desarrollo financiero de China. La región exporta 256 mil millones de dólares, y es el quinto mayor exportador de la potencia asiática.

Como dato importante para Venezuela, el jefe de Estado dijo que la provincia china importa 371 millones de dólares al año, siendo el tercer mayor importador del país, por lo que los productos nacionales podrán ser colocados con facilidad en Shanghái.

Carabobo será referencia industrial del país con ZEE de Shanghái

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, estuvo en calidad de invitado en el programa ´Con Maduro +´, donde agradeció “el esfuerzo y la claridad geopolítica del gobierno nacional para dar un renovado impulso al país y al pueblo”.

El gobernador comentó que después de recibir la noticia y que “declaró el hermanamiento entre Carabobo y Shanghái, se generó un gran impacto en la región”.

“Todos los empresarios, industriales, que tienen empresas de autopartes, metalmecánica, se pusieron a disposición de este acuerdo”, explicó Lacava al tiempo que señaló que los inversionistas “están seguros que este acuerdo les dará el impulso que necesitan para llegar a lo más alto”.

Lacava propuso aprovechar el talento que hay en el sector automotriz, plantas productoras, ensambladoras en el estado Carabobo. “Deberíamos retomar esas industrias abandonadas para meter plantas chino-venezolanas”.

Ministro de Pdvsa como padrino

El presidente Nicolás Maduro nombró como padrino del hermanamiento Shanghái-Carabobo, al ministro del poder popular del petróleo y presidente de PDVSA, Pedro Tellechea, debido al potencial de la región en la refinación y exportación de crudo.

Tellechea comentó que es un apasionado del proceso industrial y manifestó su deseo de “convertir a Carabobo en una referencia nacional e internacional de la industrialización venezolana”

El presidente Maduro ordenó abrir oficinas de trabajo de desarrollo de PDVSA en China e informó la invitación que recibió el país para tener un stand en la Feria Importadora de Shanghái, que tendrá lugar en noviembre de este año.

ACN/MAS/Últimas Noticias

No deje de leer: Fedeagro dice que precio del café no cubre los costos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Comercio por puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela suma cerca de 197 millones de dólares

Publicado

el

Comercio entre Colombia y Venezuela por los puentes fronterizos - noticiacn
Compartir

El comercio entre Colombia y Venezuela por los puentes fronterizos llegó a los 196,8 millones de dólares entre el 26 de septiembre del año pasado, cuando ambos países reabrieron oficialmente su frontera común que estuvo cerrada siete años, y el 31 de agosto de 2023, informaron este martes fuentes oficiales.

“Al cumplir el primer año de la reapertura de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en Norte de Santander, y la puesta en marcha del puente Atanasio Girardot en enero de este año el balance es positivo”, afirmó el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña.

Según un informe de seguimiento de esa cartera, el comercio por esos tres puentes fue de 209.610 toneladas de productos, transportadas en 8.900 camiones.

Comercio entre Colombia y Venezuela por los puentes fronterizos…

Del total de dinero comerciado entre ambos países, para Colombia 177 millones de dólares fueron exportaciones y 19,8 millones de dólares importaciones.

Entre los productos intercambiados figuran baldosas, tornillos, cajas de cartón, papel higiénico, servilletas, alimentos, aceites, bobinas de acero, material ferroso, envase de vidrio colado y piedra laja al natural.

Recuperar la institucionalidad

El ministro valoró además que, más allá de las cifras, la reapertura de la frontera ha permitido recuperar la institucionalidad y ha provocado un impacto social y económico para el departamento de Norte de Santander.

El 26 de septiembre del año pasado, la frontera fue reabierta con un acto protocolario que se llevó a cabo en el puente internacional Simón Bolívar, el principal de los puestos fronterizos entre los dos países, e incluyó el paso de los primeros camiones de carga en ambos sentidos.

El puente Simón Bolívar comunica a la localidad colombiana de Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con la ciudad venezolana de San Antonio, en el estado Táchira.

La reapertura fue una de las medidas más esperadas por ciudadanos y empresarios de las dos naciones desde que Gustavo Petro asumió la Presidencia de Colombia en agosto del año pasado, cuando reconoció a Nicolás Maduro como única autoridad legítima de Venezuela, a diferencia de su antecesor, Iván Duque, que consideraba al opositor Juan Guaidó como “presidente interino”.

El paso de vehículos fue cerrado en 2015 por decisión de Maduro que, entonces, ordenó la expulsión de decenas de colombianos que residían en zonas fronterizas, a quienes acusó de contrabandistas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Mira las nuevas tarifas de los planes ABA de Cantv para septiembre 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído