Internacional
Precio del cacao alcanzó máximos históricos por escasez de oferta

El precio del cacao alcanzó máximos históricos de $ 6.030 la tonelada en Nueva York para la entrega en marzo; debido a la escasez de la oferta en las principales zonas productoras en África Occidental.
En 2023 el precio internacional del cacao ya había trepado el 64 % – al pasar la tonelada de $ 2.500 a $ 4.100; debido al descenso en la producción de Costa de Marfil y Ghana. Las fuertes lluvias en estos países provocaron un año difícil para la cosecha.
Esta situación trae efectos para la industria. Sin embargo, desde el otro lado; representa un importante incremento en los ingresos del sector cacaotero en América Latina.
Precio del cacao alcanzó máximos históricos por escasez de oferta
Ante ello la directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao del Ecuador (Anecacao), Merlyn Casanova, analiza ese escalada de precios.
A nivel interno, los principales beneficiados de este aumento de precios han sido los productores, y ha contribuido a que puedan generar mayores ingresos por la venta de su cacao. Por consecuencia, pueden utilizar ese dinero para cubrir sus necesidades y la de su familia, sembrar más y mejorar sus procesos e infraestructura.
Te puede interesar: Desarticulada una red dedicada a la trata de venezolanas y colombianas en España
Esperamos que en este 2024 toda la inversión que ellos hayan realizado el año anterior pueda verse reflejada en un aumento de los volúmenes de producción nacional y en el rendimiento por hectárea.
A lo largo del año anterior, otro factor que afectó de forma positiva al precio fue la preocupación del mercado internacional por la llegada de El Niño. El fenómeno generó una disminución de las perspectivas de producción de cacao a nivel mundial.
De acuerdo con nuestros datos, las exportaciones del año 2023 del sector cacaotero ecuatoriano cerraron con un total de 410.732 toneladas métricas y más de $ 1.360 millones generados. Con respecto al año anterior; se tuvo un descenso del 0,94 % en términos de volumen. Un 26 % de crecimiento en generación de divisas; como resultado de un aumento en el precio internacional del cacao.
Con información de ACN/ Banca y Negocios
No deje de leer:
Un soldado colombiano asesina a tres militares y deja heridos a otro más
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»