Connect with us

Internacional

Precandidatos a la Presidencia de EEUU en contra de levantamiento de sanciones a Venezuela

Publicado

el

Precandidatos Presidencia EEUU sanciones Venezuela-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Los precandidatos a la Presidencia de Estados Unidos (EEUU), Ron DeSantis y Nikki Haley, coincidieron en el tercer debate republicano celebrado en el Adrianne Arsht Center de Miami, mostraron su postura en relación al levantamiento de sanciones a Venezuela.

En este contexto, DeSantis afirmó que si es elegido presidente reimpondrá sanciones a Venezuela.

Además, hizo hincapié en la necesidad de reducir la dependencia de Estados Unidos de Venezuela; para el suministro de petróleo y compartió preocupaciones sobre China, en línea con Nikki Haley.

DeSantis instó a apretar las tuercas al gobierno venezolano liderado por Nicolás Maduro; enfatizando la importancia de evitar negocios con el “régimen dictatorial corrupto” y abogando por la independencia energética.

Durante el debate, el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, abogó por aumentar el poder naval de manera silenciosa y efectiva; respaldando específicamente los submarinos nucleares.

El empresario Vivek Ramaswamy propuso un aumento del 20% en la capacidad naval; y respaldó la prohibición de que empresas estadounidenses hagan negocios con China.

El senador Tim Scott se sumó a otros en abogar por la prohibición de TikTok; mientras que DeSantis destacó el aspecto cultural de la lucha contra China, declarando: “Venceremos y ellos perderán”.

Precandidatos a la Presidencia de EEUU opinan sobre sanciones a Venezuela

El Adrianne Arsht Center fue el escenario del debate, que contó con la participación de cinco candidatos y la notable ausencia del expresidente Donald Trump; quien celebró un evento paralelo en Hialeah, a 8 millas de distancia.

A pesar de enfrentar desafíos legales, Trump sigue siendo una fuerza significativa, eclipsando a otros candidatos en las encuestas.

Con Florida en el centro de la política nacional, el Comité Nacional Demócrata respondió con anuncios publicitarios bilingües en inglés y español; dirigidos a los condados con mayor presencia republicana, como Miami-Dade y Broward, junto con vallas móviles cerca del Adrianne Arsht Center.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Detienen en Brasil a dos presuntos terroristas vinculados a Hezbollah

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Restos de militares guyaneses son recuperados y llegan a su país

Publicado

el

recuperan cuerpos de militares guyaneses - acn
Compartir

Los restos de los militares guyaneses que fallecieron luego de que se precipitara el helicóptero que ocupaban cuando sobrevolaban cerca de la frontera con Venezuela, llegaron a Guyana.

Los cuerpos del retirado jefe de brigada Gary Beaton, el coronel Michael Shahoud, los tenientes coroneles Michael Charles y Sean Welcome y el sargento Jason Khan arribaron al Aeropuerto Internacional Eugene F. Correia en la capital guyanesa de Georgetown a las 17.30 (21.30 GMT) de este viernes.

Así mismo se conoció que los dos sobrevivientes de la catástrofe, ocurrida el pasado miércoles a unas 30 millas (48 kilómetros) de la frontera con Venezuel, el teniente coronel Andio Crawford y el cabo Corporal Dwayne Jackson, llegaron al mismo aeródromo a las 15.55 (19.55 GMT) de ayer.

Recuperan cuerpos de militares guyaneses

“Los esfuerzos de colaboración y dedicación para la búsqueda y rescate luego del choque del helicóptero lograron el rescate de las víctimas y los supervivientes en las montañas del área de Mazaruni”, resaltó la GDF en un comunicado de prensa.

Como es de recordar el helicóptero Bell 412 partió de la Base Ayanganna, en el oeste de Guyana, a las 09.23 (14.23 GMT) del pasado miércoles, con tres miembros de la tripulación y cuatro pasajeros.

No obstante, a las 11.20 horas local, la nave envió una alerta de emergencia en la zona de Arau, en el oeste de Guyana.

Según lo explicado a la prensa por el jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, Omar Khan, el helicóptero aterrizó en Olive Creek para abastecerse de combustible, pero que luego de despegar, se perdió la comunicación.

El suceso se presenta en medio de las tensiones entre Venezuela y Guyana, por el territorio Esequibo.

 

Con información de ACN / EFE

 

No dejes de leer: Putin asoma su intención de relanzarse a las presidenciales 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído