Conéctese con nosotros

Nacional

Posada Gaby: Un nido de amor entre las nubes ubicado en El Ávila

Publicado

el

Posada Gaby El Ávila
Compartir

Enclavada en las verdes montañas del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila), la Posada Gaby se erige como un refugio de tranquilidad y armonía, invitando a sus huéspedes a desconectar del ajetreo de la ciudad y sumergirse en la belleza de la naturaleza venezolana.

Desde el momento de su llegada, los visitantes se ven envueltos por la cálida hospitalidad de los anfitriones, quienes se encargan de brindarles una atención personalizada y esmerada.

La posada, construida con una combinación de piedra y madera, ofrece un ambiente rústico y acogedor que se integra a la perfección con el entorno natural.

Galipán, un rincón mágico en las montañas, alberga una joya escondida: la Posada Gaby. Detrás de este encantador refugio se encuentra Gabriela Pescoso, una mujer apasionada que transformó su casa familiar en un lugar de ensueño para los viajeros y enamorados, cuyo corazón rebosa de amor por la naturaleza y los detalles encantadores.

“Yo nunca pensé en tener una posada”, confiesa Gabriela mientras recuerda los inicios. La historia comenzó cuando un espacio vacío en su propiedad necesitaba ser rellenado con tierra.

Decidieron construir un depósito, pero el destino tenía otros planes. Una joven pareja que se casaría en Galipán llegó a sus puertas buscando un lugar para su luna de miel.

Gabriela, acondicionó una cabaña para ellos. En el corazón de Galipán, donde las montañas se besan con el cielo y el tiempo se pierde en la neblina, se esconde y nace la Posada Gaby.

Los ingredientes mágicos de este lugar son el amor y la dedicación. Cada cliente es recibido con cariño y atención personalizada.

“Para nosotros, todos son parte de nuestra familia”, afirma Gabriela. Con casi tres décadas de experiencia, la Posada Gaby en El Ávila ha dejado huella en los corazones de quienes la visitan.

Posada Gaby El Ávila Posada Gaby El Ávila

Aquí, el ajetreo de la ciudad se desvanece como la niebla, dando paso a una sinfonía de sonidos naturales: el canto de las aves y el susurro del viento entre las hojas.

Cada rincón de la posada invita a la desconexión y al reencuentro con uno mismo, con la pareja o con la familia.

Tienen dos cabañas, una para dos personas y otra familiar para seis, están decoradas con un estilo sencillo y romántico. Entre la madera y lo artesanal crean un ambiente íntimo y relajante.

Desde sus ventanas, se despliega una vista panorámica de las montañas, un panorama que invita a soñar y a perderse en la belleza del paisaje.

Pero Posada Gaby no es solo un lugar para descansar, es un escenario donde el amor florece. Gabriela, con su espíritu cálido y atento, se encarga de que cada detalle sea perfecto para que las parejas celebren su amor.

Decoraciones románticas, cenas a la luz de las velas y paseos a caballo por senderos serpenteantes crean momentos inolvidables que quedarán grabados para siempre en la memoria.

La gastronomía es otro de sus encantos. Platos típicos venezolanos, elaborados con ingredientes frescos y de la más alta calidad, deleitarán tu paladar y te transportarán a los sabores de la tierra.

Posada Gaby El Ávila

Cada bocado es una explosión de sabor que te hará sentir como en casa.  Los detalles muy bien cuidados hacen que cada desayuno o cena sea una experiencia romántica.

Más que un alojamiento, Posada Gaby es una experiencia. Es un lugar donde el tiempo se detiene, las preocupaciones se desvanecen y el amor se respira en el aire. Un refugio perfecto para reconectar con la naturaleza, con uno mismo y con la persona amada.

Servicios Exclusivos

La Posada Gaby ofrece mucho más que alojamiento. El servicio de spa relajante, rodeado de naturaleza exuberante, es perfecto para desconectar del mundo exterior.

Pero eso no es todo. Gabriela y su equipo organizan bodas, cumpleaños, bautizos, comuniones y despedidas de solteros. ¿Quieres celebrar algo especial?

Ellos lo hacen realidad. Desde comidas exquisitas hasta transporte, música y decoración, todo está cuidadosamente planeado para que los momentos sean inolvidables.

Ven a Posada Gaby y descubre un paraíso escondido entre las nubes, donde el amor y la magia se dan la mano.

Para mayor información por IG @posada.gaby_

Aquí, tu historia de amor tendrá un capítulo inolvidable.

 

Posada Gaby El Ávila

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Nace el Festival Internacional de Cine de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

Publicado

el

Zona económica binacional Freddy Bernal
Compartir

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, participó en el programa #AbriendoPuertasPorVV, en ek cuak abordó temas de seguridad, economía y desarrollo fronterizo de la entidad.

Uno de los puntos tratados fue la influencia de la Iglesia católica en la sociedad tachirense. Bernal expresó su expectativa de que el nuevo papa ayude a reducir tensiones y promover la inclusión, resaltando la fuerte presencia de la religión en la región.

Seguridad y producción en Táchira

Consultado sobre la gobernabilidad en una zona fronteriza, Bernal aseguró que se basa en inteligencia, paciencia e inclusión, destacando avances en materia de seguridad.

«Se ha eliminado el secuestro, la extorsión, el paramilitarismo, la amenaza permanente (…), y eso ha permitido que tengamos un estado en paz», afirmó.

También mencionó la dinámica productiva de Táchira, señalando que la entidad es el primer productor de queso de Venezuela, el segundo en leche, el cuarto en carne y responsable del 40 % de las hortalizas y legumbres distribuidas en el país.

Apertura fronteriza y desarrollo binacional

Sobre la reapertura de la frontera con Colombia, el gobernador calificó el proceso como exitoso, destacando que el intercambio comercial entre ambos países pasó de cero a 1.200 millones de dólares en 2024, de los cuales 335 millones quedaron en Táchira, generando empleo y crecimiento económico.

En cuanto a su proyecto de zona económica binacional, Bernal propone la creación de un corredor comercial entre el Puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano y el Lago de Maracaibo, optimizando la conectividad y fomentando el intercambio de mercancías.

Elecciones y llamado a la unidad

De cara a las elecciones del 25 de mayo, Bernal resaltó el movimiento «Amemos al Táchira», una tarjeta regional que, según él, agrupa distintos sectores políticos y sociales en busca de trabajo, oportunidades y prosperidad.

«Tengo la experiencia para gobernar, una gestión que mostrar y un plan de gobierno a largo plazo», aseguró.

Finalmente, se manifestó a favor del diálogo político, destacando la necesidad de paz y conciliación para el desarrollo del país.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído