Deportes
Portero en edades tempranas

Hoy, quiero tocar un tema importante: el portero en edades tempranas.
El portero infantil no es un arquero profesional más pequeño, sino simplemente un niño. Así que no traten de implementar cosas con estos muchachos.
Hay que realizar actividades adecuadas para el progreso de los infantes, porque antes de enseñar cualquier técnica propia del portero, debemos estimular el esquema corporal y de habilidades motoras básicas, debido a que esto es fundamental para que el niño controle su propio cuerpo y tenga una buena ubicación temporo-espacial.
Iniciamos con el principio de la secuenciación, trabajando desde lo más fácil, para después llegar a lo más complejo, entendiendo que el juego es una buena herramienta didáctica, que nos permite involucrar la inteligencia con toma de decisiones de manera entretenida.
Priorizar el buen empleo de la técnica para llegar a la automatización, es algo que solo se logra repitiendo gestos una y mil veces, hasta llegar a la forma adecuada.
También es clave darle prioridad a la calidad por encima de cantidad, prefiriendo 50 gestos correctos que 1000 incorrectos.
Proponga ejercicios que los haga pensar, y así evitar que actúen de memoria. Es importante que el trato dado al guardavalla sea idéntico al de un jugador más, por lo que necesario es hacerlo pasar tiempo con sus demás compañeros.
Espero que este pequeño texto pueda ayudarlos a orientar sus planificaciones, porque en los detalles chicos están las diferencias grandes.
¡No solo se trata de ser un portero, sino un tipo excelente en lo que quieras hacer!
Pueden leerme en mi Instagram: @Guti.keeper
”Desde mi arco”
ACN/Carlos Gutiérrez Daher
No deje de leer: ¿Es importante la altura para un portero?
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional22 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo18 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos17 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Sucesos15 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB