Conéctese con nosotros

Internacional

«El Pollo» Carvajal pide declarar ante el juez sobre ETA y las FARC

Publicado

el

El Pollo Carvajal pidió declarar ante juez - noticiacn
Hugo Armando Carvajal Barrios, exgeneral detenido en Madrid.
Compartir

El Pollo» Carvajal pidió declarar ante juez español para aportar datos sobre las relaciones entre la banda terrorista española ETA y las FARC colombianas; informaron ayer fuentes judiciales.

Hugo Armando Carvajal Barrios, exgeneral chavista detenido en Madrid y considerado el fugitivo más buscado de Estados Unidos por tráfico de drogas estaría dispuesto a dar información sobre ambas organizaciones.

De aceptarse, la declaración Carvajal se enmarcaría en las diligencias previas abiertas por la Audiencia Nacional española; cuando fue detenido por primera vez sobre terrorismo internacional.

Carvajal hizo esta petición ante el juez después de que esta semana fuera paralizada su extradición a Estados Unidos; debido a que, según la Audiencia Nacional, aún no se había resuelto sobre la petición de asilo que formuló la primera vez que fue detenido en España.

El Ministerio español de Interior notificó el miércoles al tribunal español y a la prisión de Estremera (Madrid); en la que ingresó hace seis días el exgeneral Chavista, que el asilo le fuera denegado en 2019.

«El Pollo» Carvajal pidió declarar ante juez..

Fuentes del Ministerio indicaron a EFE que Carvajal solicitó protección internacional en junio de 2019; meses después de su detención tras entrar en España con un pasaporte falso.

Su petición se tramitó y se negó por parte de la Oficina de Asilo del Ministerio del Interior al no cumplir los requisitos; una resolución que el 23 de septiembre de 2019 fuera remitida a la cárcel de Estremera porque en esa prisión había ingresado Carvajal y porque el solicitante no había señalado ningún domicilio particular en España.

Una semana antes, Carvajal salió de la cárcel puesto en libertad después de que la Audiencia Nacional rechazara entregarlo a Estados Unidos; una decisión revocada dos meses después por una instancia superior de ese tribunal, pero para entonces ya había desparecido y permaneció oculto hasta ser detenido este mismo mes.

La notificación a la cárcel es un trámite que se sigue habitualmente cuando una petición de asilo es cursada por un recluso; por lo que las notificaciones de la administración al interesado se dirigen al centro penitenciario.

Hasta esas mismas dependencias, el Ministerio español del Interior remitió la notificación de que le fue denegada la protección internacional; por lo que ahora el recluso tendría el plazo de un mes para solicitar que revise su expediente.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Bill Gates: «La humanidad no está lista para una nueva pandemia»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído