Conéctese con nosotros

Internacional

«El Pollo» Carvajal pide declarar ante el juez sobre ETA y las FARC

Publicado

el

El Pollo Carvajal pidió declarar ante juez - noticiacn
Hugo Armando Carvajal Barrios, exgeneral detenido en Madrid.
Compartir

El Pollo» Carvajal pidió declarar ante juez español para aportar datos sobre las relaciones entre la banda terrorista española ETA y las FARC colombianas; informaron ayer fuentes judiciales.

Hugo Armando Carvajal Barrios, exgeneral chavista detenido en Madrid y considerado el fugitivo más buscado de Estados Unidos por tráfico de drogas estaría dispuesto a dar información sobre ambas organizaciones.

De aceptarse, la declaración Carvajal se enmarcaría en las diligencias previas abiertas por la Audiencia Nacional española; cuando fue detenido por primera vez sobre terrorismo internacional.

Carvajal hizo esta petición ante el juez después de que esta semana fuera paralizada su extradición a Estados Unidos; debido a que, según la Audiencia Nacional, aún no se había resuelto sobre la petición de asilo que formuló la primera vez que fue detenido en España.

El Ministerio español de Interior notificó el miércoles al tribunal español y a la prisión de Estremera (Madrid); en la que ingresó hace seis días el exgeneral Chavista, que el asilo le fuera denegado en 2019.

«El Pollo» Carvajal pidió declarar ante juez..

Fuentes del Ministerio indicaron a EFE que Carvajal solicitó protección internacional en junio de 2019; meses después de su detención tras entrar en España con un pasaporte falso.

Su petición se tramitó y se negó por parte de la Oficina de Asilo del Ministerio del Interior al no cumplir los requisitos; una resolución que el 23 de septiembre de 2019 fuera remitida a la cárcel de Estremera porque en esa prisión había ingresado Carvajal y porque el solicitante no había señalado ningún domicilio particular en España.

Una semana antes, Carvajal salió de la cárcel puesto en libertad después de que la Audiencia Nacional rechazara entregarlo a Estados Unidos; una decisión revocada dos meses después por una instancia superior de ese tribunal, pero para entonces ya había desparecido y permaneció oculto hasta ser detenido este mismo mes.

La notificación a la cárcel es un trámite que se sigue habitualmente cuando una petición de asilo es cursada por un recluso; por lo que las notificaciones de la administración al interesado se dirigen al centro penitenciario.

Hasta esas mismas dependencias, el Ministerio español del Interior remitió la notificación de que le fue denegada la protección internacional; por lo que ahora el recluso tendría el plazo de un mes para solicitar que revise su expediente.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Bill Gates: «La humanidad no está lista para una nueva pandemia»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído