Carabobo
Policía Municipal de Valencia presentó balance de gestión 2021

La Policía de Valencia presentó balance de gestión 2021: aprehendieron 527 personas y contabilizaron 497 procedimientos, a propósito de la ejecución de dispositivos de seguridad, implementados para brindar protección y resguardo a la colectividad en la capital carabobeña.
A través de un balance ofrecido por la directiva del organismo policial, Polivalencia ha fortalecido el rendimiento operacional; gracias a las estrategias preventivas ejecutadas y al fortalecimiento de la gestión administrativa y organizacional.
Un total de 370 personas fueron aprehendidas por incurrir en diversos delitos, entre los que destacan violencia de género; maltrato y abuso sexual infantil; robo; hurto; lesiones; tráfico y posesión ilícita de sustancias estupefacientes y psicotrópicas; alteración al orden público; material estratégico y violación del decreto de estado de alarma por Covid-19.
Asimismo, mediante operativos de verificación de datos a través del Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol); 157 personas resultaron aprehendidas por estar solicitadas ante la justicia venezolana.
Policía de Valencia presentó balance…
Durante el año pasado, como resultado de las diversas actuaciones positivas; fueron recuperadas 34 armas de fuego, 15 armas blancas, 48 vehículos y 50 teléfonos celulares; evidencias que fueron colocadas a la orden del MP.
Es importante resaltar que a través de la puesta en marcha de diversas estrategias preventivas y a la georeferenciación del delito; Polivalencia obtuvo el primer lugar en rendimiento operacional, destacándose entre las policías municipales a nivel nacional de acuerdo a indicadores de gestión emitidos por el Viceministerio de Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz.
Además, con una participación destacada, obtuvo el 4to lugar en el Concurso Nacional “Buenas Prácticas Policiales”; con un proyecto orientado en la violencia intrafamiliar en tiempos de pandemia, con el cual se realizaron abordajes que lograron concientizar a la población sobre éste delito y generando confianza en la ciudadanía al momento de denunciar.
Fortalecimiento del organismo policial
Orientados en el fortalecimiento del organismo policial y a través de las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno nacional, regional y municipal, en el año 2021, se logró la adquisición de 25 motos; la repotenciación de unidades radiopatrullas y el reimpulso de la Brigada Ciclista.
En este periodo se creó la Oficina de Atención Temprana y Oportuna de Víctimas de Violencia de Género; la Unidad Especializada de Niña, Niño y Adolescentes y la Sala Situacional; además de la apertura del Servicio Médico para la atención en materia de salud de funcionarios y familiares.
Aunado a eso, se realizó la adecuación de diferentes dependencias con el propósito de brindar espacios óptimos; para ofrecer una mejor prestación del servicio policial y fortalecer el sentido de pertenencia en la organización.
Con el objetivo de fortalecer la formación profesional, Polivalencia puso en marcha un ciclo de talleres en articulación con el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol), el Ministerio Público y demás instituciones gubernamentales; en donde los funcionarios y funcionarias adquirieron y reforzaron conocimientos administrativos, legales y policiales.
También, participaron en el Curso de Administrador de Parque de Armas; Elaboración de Polígonos; Actuaciones Policiales y Uso y Empleo de Armas Portátiles #122 y el curso número cinco de Búsqueda, Reconocimiento y Localización de Artefactos Explosivos (BRYL).
Abordajes preventivos
En aras de promover la prevención para evitar la propagación del Covid-19, efectivos policiales se mantuvieron ejecutando labores de perifoneo en las principales avenidas y espacios de la ciudad; exhortando a la población al cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Se realizaron abordajes invitando a la ciudadanía a descargar la App Cuadrantes de Paz; además de ejecutar reuniones en las comunidades y resoluciones de conflictos, orientados en el fortalecimiento del binomio Policía-Comunidad.
Para finalizar, enmarcados en la Gran Misión Venezuela Bella, durante el pasado año, los funcionarios realizaron dispositivos de saturación y reubicación del comercio informal en principales avenidas y mercados municipales; así como también se establecieron puntos de atención ciudadana y resguardo de instituciones estatales y gubernamentales para prevenir incidencias delictivas y velar por la seguridad en las instalaciones que suministran los servicios públicos en la ciudad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Estudiantes de odontología UC denuncian que no pueden realizar sus prácticas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dió vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes19 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)