Internacional
Policías de Nueva York ingresaron a la Universidad de Columbia y arrestaron a manifestantes propalestinos

Decenas de agentes de Policía estadounidenses con equipo antidisturbios ingresaron este martes 30 de abril por la noche en el campus de la Universidad de Columbia, en Nueva York, con el fin de dispersar a los manifestantes propalestinos reunidos frente a una de las entradas del edificio.
La medida ha sido tomada unas 20 horas después de que un grupo de estudiantes irrumpieran en el edificio Hamilton Hall, cerraran las puertas y se atrincheraran dentro utilizando mesas, sillas, barricadas metálicas y otros objetos.
Durante la operación, los agentes atrincheran a observadores, médicos, periodistas y estudiantes en los edificios, a la vez que despejan las calles y el campus.
Policía de Nueva York arrestaron manifestantes
Al lugar ha acudido un gran vehículo policial con una rampa extensible para ingresar al segundo piso del Hamilton Hall a través de una ventana, ya que según el personal de la universidad algunos manifestantes aún seguían dentro.
Algunos manifestantes fueron escoltados por policías hasta fuera del campus con las manos esposadas detrás de la espalda. El Departamento de Policía de Nueva York emitió una orden para que las personas se dispersaran de la zona de la entrada a las instalaciones.
Dos de los autobuses fueron vistos partir de una calle cercana al campus visiblemente lleno de estudiantes. De acuerdo con un portavoz policial, unas 100 personas han sido arrestadas esa noche.
«Lamentamos que los manifestantes hayan optado por agravar la situación a través de sus acciones», se comunicó desde el centro educativo. «Después de que la Universidad tuviera conocimiento durante la noche de que Hamilton Hall había sido ocupado, destrozado y bloqueado, no nos quedó otra opción», precisaron.
Te puede interesar: EEUU y México acuerdan aumentar las deportaciones de migrantes
«No arriesgaremos la seguridad de nuestra comunidad ni la posibilidad de una mayor escalada», agregó la universidad, indicando que su equipo de liderazgo consideró que «se trataba de un asunto policial y que la Policía de Nueva York estaba en la mejor posición para determinar y ejecutar una respuesta adecuada».
Un grupo formado por aproximadamente 100 agentes pasó a dispersar a los últimos manifestantes en el campus. Según la Policía, en la redada se han utilizado granadas aturdidoras para desorientar a la multitud, pero no se emplearon gases lacrimógenos.
Actualmente no queda ningún manifestante ni en las instalaciones universitarias ni en el campamento levantado en el campus en rechazo a la guerra de Israel contra Hamás en Gaza. «Lo único que queda son las tiendas de campaña y sus pertenencias», dijo Carlos Nieves, subcomisionado de información pública del Departamento de Policía.
Por su parte, la presidenta de la Universidad de Columbia, Nemat Shafik, solicitó al Departamento de Policía de Nueva York que los agentes permanezcan en el campus hasta al menos el 17 de mayo.
A mediados de abril, varios estudiantes de la Universidad de Columbia instalaron unas cuantas docenas de tiendas, un par de banderas palestinas y algunos carteles escritos a mano en los que se podía leer lemas como: «Columbia financia el genocidio» y «Mientras lees, Gaza sangra», entre otros. El resultado fue la detención de más de 100 manifestantes, pero la protesta continuó.
Este lunes, la Universidad de Columbia anunció que había comenzado a expulsar temporalmente a los estudiantes que habían seguido participando en la protesta propalestina. Al día siguiente, manifestantes rompieron las ventanas y se atrincheraron en el interior de un edificio académico del campus de Manhattan.
La protesta inicial ha generado una oleada de manifestaciones similares en campus universitarios de todo el país. Harvard, la Universidad del Sur de California, la Universidad de Texas en Austin, la Universidad de Yale, la Universidad de California en Los Ángeles y el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, entre otros, se llenaron de jóvenes descontentos con las acciones de su Gobierno en apoyo a Tel Aviv.
⚡️Policía interviene en Universidad de Columbia para dispersar protestas pic.twitter.com/vhthZ6Kuml
— Sepa Más (@Sepa_mass) May 1, 2024
Con información de ACN / el universal
No dejes de leer: Colombia regularizará a 600 mil migrantes, la mayoría de ellos venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía20 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos15 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos19 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos20 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes