Internacional
Polémica en Irán por visita de actriz porno estadounidense

Polémica en Irán por visita de actriz porno estadounidense. La visita a Teherán de Whitney Wright ha provocado todo tipo de comentarios en el exilio iraní y en el país persa, donde las mujeres pueden ser detenidas o despedidas de su trabajo por no cubrirse el cabello de forma adecuada, entre otras formas de discriminación.
Si cumples la ley, Irán es un país seguro”, escribió la actriz de 32 años en una publicación ya borrada de su cuenta de Instagram, donde cuenta con 1,3 millones de seguidores.
Más tarde, volvió a publicar fotos de su viaje con la frase: “Teherán, un dulce vistazo”.
En las publicaciones compartió fotos de varios lugares turísticos de la capital iraní como el Palacio del Golestan, pero también la antigua embajada de Estados Unidos en Teherán, donde posó junto a una bandera estadounidense a media asta.
Polémica en Irán por visita de actriz porno estadounidense
La embajada estadounidense en Teherán fue tomada por los revolucionarios islámicos el 4 de noviembre de 1979, que mantuvieron a 52 diplomáticos como rehenes durante 444 días, lo que desencadenó una espiral de tensión entre ambos países que aún perdura.
La antigua sede diplomática es hoy un museo conocido como el “Nido de los espías” y esta adornada con murales antiestadounidenses.
Las críticas no tardaron en llegar contra la protagonista del filme para adultos “Hazme lesbiana”.
“Hace 16 meses, una joven como tú visitó Teherán”, respondió un usuario a una de las publicaciones con la etiqueta Mahsa Amini, la mujer de 22 años que murió en septiembre de 2022 tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico.
Su muerte provocó fuertes protestas contra la República Islámica, que aplastó las manifestaciones, y puso sobre el tapete la situación de los derechos de las mujeres en el país persa.
Masih Alinejad lanza fuerte crítica
“La estrella americana de porno Whitney Wright está en Irán, mi país natal, donde matan a mujeres por simplemente mostrar su pelo y ser ellas mismas”, escribió en X la activista iraní Masih Alinejad, que vive exiliada en Estados Unidos.
Las autoridades iraníes se han desmarcado del viaje de la estrella de cine para adultos. Así, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, negó cualquier conocimiento de la visita de la turista, pero aseguró que no está prohibido que los ciudadanos estadounidenses visiten Irán.
La agencia Tasnim, cercana a la Guardia Revolucionaria, citó a una fuente oficial de manera anónima que afirmó que el Gobierno le concedió la visa “sin estar al tanto de la naturaleza de su indecente trabajo”.
Wright, quien ha mostrado su apoyo a Palestina, borró las publicaciones en redes sociales relativas a Irán, pero más tarde volvió a postear sobre ello.
“¿Publicar fotos de mi viaje a Irán significa que ahora hago propaganda para Irán?”, se preguntó la actriz.
“No es un apoyo al Gobierno (iraní)”, aseguró.
https://twitter.com/AlinejadMasih/status/1754200795568824343
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Le diagnosticaron cáncer al rey Carlos III, esto dijo el Palacio de Buckingham
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)