Nacional
Poder Judicial refuerza acciones contra la violencia de género en el país

Con el objetivo de garantizar el pleno goce de los derechos de niñas, adolescentes y mujeres en Venezuela, y optimizar la lucha contra la violencia de género, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) celebró una nueva reunión ordinaria de la Comisión Nacional de Justicia de Género.
La sesión fue liderada por la coordinadora de dicha comisión, la magistrada Lourdes Suárez.
Suárez destacó que el Poder Judicial trabaja incansablemente para reducir la violencia de género en el país, y aumentar las oportunidades de equidad e igualdad en la sociedad venezolana, buscando una mejor calidad de vida, según una nota de prensa publicada por el TSJ.
“Queremos brindar a las niñas, adolescentes y mujeres de Venezuela un acceso a una justicia rápida y efectiva, con un sistema judicial donde se sientan escuchadas y protegidas, para que puedan desempeñar su rol en la Patria con armonía y paz”, afirmó Suárez.
Durante el encuentro se trataron temas jurisdiccionales de interés para abogar por las mujeres, estableciendo tareas y objetivos claves para optimizar la lucha contra los delitos de violencia de género en todo el territorio venezolano, además de ofrecer soluciones y servicios judiciales eficientes en consonancia con la Constitución, las leyes y los tratados suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela en esta materia.
También participaron en la reunión la presidenta de la Sala de Casación Penal, Elsa Gómez, el presidente de la Sala Político Administrativa, Malaquías Gil Rodríguez, y el vicepresidente de la Sala de Casación Civil, José Gutiérrez, quienes forman parte de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial.
Simplificando las finanzas de los emprendedores latinoamericanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evaluarán aranceles universitarios en instituciones del país

Autoridades involucradas en el tema de la educación superior, evaluarán aranceles universitarios en instituciones del país.
La comisión para evaluar los aranceles universitarios se instaló con el propósito de atender, cuidar y proteger a los estudiantes.
El encuentro fue liderado por el ministro para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, desde la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).
El ministro Sánchez amplió que la referida comisión fue designada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU). La misma atiende a una solicitud formulada por el movimiento estudiantil de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarias (FVEU).
El referido gremio estudiantil requirió la atención del Ejecutivo nacional en relación con el cobro de aranceles en las casas de estudios superiores del país.
Evaluarán aranceles universitarios en instituciones del país para garantizar acceso a la educación gratuita
“Reiteramos el compromiso de nuestro presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, con el acceso pleno a la educación pública, gratuita y de calidad. Tal y como lo consagra la Constitución venezolana”, destacó el titular de la cartera de Educación Universitaria.
Al mismo tiempo, el ministro Ricardo Sánchez añadió que en los próximos días se llevarán a cabo nuevas reuniones con el objetivo de profundizar en las distintas propuestas que surjan desde el seno de la comunidad universitaria del país.
No deje de leer: IPYS Venezuela alerta sobre 95 violaciones a la libertad de prensa en 2025
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Internacional3 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Espectáculos21 horas ago
Kayara, la Princesa Inca, llega a los cines con una historia de valentía y cultura