Conéctese con nosotros

Carabobo

Playas de Carabobo lucieron abarrotadas en primer fin de semana de 2025

Publicado

el

Playas carabobeñas abarrotadas - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobierno de Carabobo.
Compartir

Las playas carabobeñas abarrotadas en primer fin de semana de 2025. Las playas del municipio Puerto Cabello recibieron cientos de turistas de la entidad y foráneos, que también visitaron al igual que sus museos y su hermoso Centro Histórico.

En horas de la mañana de este domingo 5 de enero, se observó que los diferentes puestos y establecimientos, al igual que las conocidas empanadas de “El Palito”, lucieron colmadas de visitantes de diferentes ciudades como Naguanagua, San Diego, Los Guayos, Guacara, Caracas, Barquisimeto y Maracay, quienes vinieron en vehículos particulares y excursiones para disfrutar de las ricas aguas que ofrece la ciudad cordial durante el primer domingo del año.

“Soy de (municipio) Guacara y tenía tiempo sin venir a Playa La Rosa y está en excelentes condiciones, notó todos los cambios que ha tenido y las construcciones que han hecho, por eso es que Puerto Cabello está de moda”, relató Jhonny Bonicio.

También puede leer: Activan Plan de Gestión para atender servicios públicos, salud y seguridad en Valencia

Playas carabobeñas abarrotadas - Agencia Carabobeña de Noticias

Las playas carabobeñas abarrotadas…

Por su parte, el comerciante Victoriano Sulbarán invitó a visitar las costas carabobeñas para divertirse sanamente, compartir en familia y disfrutar de los nuevos atractivos que ofrece el municipio porteño.

Playa La Rosa y Playa Sonrisa, estuvieron colmadas de turistas y propios, quienes se dieron cita para disfrutar del sol y del mar. Por su parte, desde el Embarcadero de Gañango, partieron decenas de peñeros con destino a Isla Larga, para aquellos visitantes que anhelaban pasar el domingo en sus cristalinas aguas o apreciar el ecosistema impresionante que surgió en los barcos hundidos de la Segunda Guerra Mundial, conocidos como el Sesostris y el Wacko.

En horas de la tarde, el Malecón de Puerto Cabello lució colmado de temporadistas quienes apreciaron las hermosas joyas arquitectónicas que posee el Centro Histórico de la ciudad.

Playas carabobeñas abarrotadas - Agencia Carabobeña de Noticias

Museo a casa llena

El Museo Casa Herrera registró alta afluencia de visitantes quienes durante el recorrido descubrieron el peso de histórico que ha tenido la ciudad, otra área que los visitantes han convertido en su favorita es el Centro de Información al Turista donde disfrutan de una experiencia inmersiva que incluye lentes de realidad virtual, experiencia con espejos y pintura 3D.

Pasadas las 4:00 de la tarde, inició el operativo para resguardar y garantizar un retorno seguro de todos los visitantes. La autopista Valencia-Puerto Cabello contó con distintos puntos de control del Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad de Carabobo (Invialca) y Cuerpos de Seguridad, quienes de manera unificada trabajan para garantizar la tranquilidad en las principales vías de la región de Carabobo.

Playas carabobeñas abarrotadas - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Casa de Artes y Oficios de Alcaldía de San Diego certificó a 640 profesionales en gastronomía en 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído