Política
Oposición trabaja “con mucha seriedad” para un acuerdo político con el Gobierno (+ video)

La Plataforma Unitaria trabaja acuerdo político con el Gobierno de cara a las elecciones presidenciales previstas para 2024, afirmó este jueves 14 de septiembre Omar Barboza, secretario ejecutivo.
En una conferencia de prensa, el secretario ejecutivo de la PUD, Omar Barboza, aseguró que entre el Gobierno y la delegación de la Plataforma Unitaria “siempre hay conversaciones”, en las que el grupo opositor está “trabajando con mucha seriedad” y cuyos detalles serán revelados “cuando haya algo que decir”.
En estas conversaciones, prosiguió, se promueve un acuerdo político para ofrecer garantías a todos, y cuyas negociaciones cuentan con la ayuda de la comunidad internacional.
Plataforma Unitaria trabaja acuerdo político con el Gobierno
“Promovemos un acuerdo político que dé garantías a todas las partes, y ojalá que allí se produzca, y muchas de las cosas que estamos discutiendo no sea necesario discutirlas, porque allí lleguemos a acuerdos que resuelvan esas incertidumbres que puedan existir”, dijo el opositor.
El Gobierno y la oposición comenzaron un proceso de diálogo en México en agosto de 2021, que quedó paralizado dos meses después por decisión del oficialismo, que volvió a la mesa de negociación en noviembre de 2022 y, desde entonces, no hubo más citas entre las partes en el país azteca.
“Inhabilitados arbitraria y administrativamente”
Barboza se refirió también a las inhabilitaciones impuestas a varios de los aspirantes a las primarias opositoras en las que elegirán al candidato de coalición que enfrente al chavismo en las presidenciales, y reiteró que son inconstitucionales.
Es el caso de Henrique Capriles, María Corina Machado y Freddy Superlano, quienes pueden presentarse a este proceso, por ser un asunto interno de la oposición, pero no inscribirse ante el ente electoral como candidatos presidenciales, ya que la inhabilitación les impide ocupar cargos de elección popular.
Al respecto, aseguró que estos políticos “están inhabilitados arbitraria y administrativamente”, pero no constitucionalmente, pues ninguno “está condenado (de forma) definitivamente firme por alguna decisión de tipo penal”.
Agregó que la coalición acompañará al candidato que resulte ganador de las primarias, aunque esté inhabilitado, y que si no se le permite inscribirse para participar en las presidenciales, “ese será el momento de tomar decisiones políticas”.
"Entre el Gobierno de Venezuela, la delegación de la Plataforma Unitaria, siempre con presencia de la delegación del Reino de Noruega, de acuerdo al memorando de entendimiento, hay conversaciones cada vez que son necesarias", dijo Omar Barboza. pic.twitter.com/UJb6DJdHro
— FM Center Es Noticia (@FMCenterNoticia) September 14, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Presidente del CNE notificó al MP instalación de la nueva directiva
Política
Andrés Caleca: Superar la pobreza pasa por solventar la crisis de los servicios públicos

Andrés Caleca, candidato a la Primaria, aseguró que “superar la pobreza pasa por solventar la crisis de los servicios públicos”.
Así lo manifestó al término de la reunión que sostuvo, en la sede del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), con miembros de la Fundación Construyen País, de cuyas manos recibió el documento “Servicios Públicos: prioridad social y clave del desarrollo”.
Caleca, quien es economista de profesión, calificó de “estupenda” la propuesta de la fundación que hace énfasis en el tema de la recuperación de los servicios públicos como clave para el desarrollo del país.
“En nuestra campaña –expuso– hemos puesto el acento en la superación de la pobreza como el objetivo central de la política de los próximos años y del próximo gobierno de transición”, que debe derivar del proceso electoral presidencial del año entrante.
Caleca es postulado por el partido Movimiento por Venezuela para participar en el proceso de primaria del 22 de octubre
Sin embargo recordó que sobrepasar la pobreza va más allá del tema del ingreso o de la alimentación, “que son problemas graves”.
“Superar la pobreza es también superar la crisis de los servicios públicos. La pobreza no es solo ganar poco dinero o no tener un buen poder adquisitivo, sino también no tener agua, luz, telecomunicaciones, servicios públicos en general”.
Para él, la única vía para salir de la pobreza de manera estructural es recuperando el aparato productivo nacional y la economía.
No obstante, para lograrlo, es requisito fundamental resolver el tema de los servicios públicos, pues estos son transversales al desarrollo.
Puedes ver las declaraciones de Andrés Caleca sobre la crisis de los servicios públicos aquí https://www.instagram.com/reel/Cwf6nvsslto/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D
En este sentido, destacó la necesidad de recuperar el Sistema Eléctrico Nacional; los sistemas de acueducto para garantizar el suministro de agua industrial y residencial; y la producción de gasolina, gasoil y diésel, entre otras tantas cosas que tienen que ver con la infraestructura.
Finalmente se manifestó “comprometido con la Fundación Construyen País para difundir este mensaje que compartimos absolutamente y que consideramos nuestro”.
Al respecto, el presidente de la Fundación, Richard Casanova, declaró que conscientes de la importancia de que cada venezolano aporte su grano de arena para rescatar al país, elaboraron este conjunto de propuestas que están presentando a todos los candidatos que participarán en la elección primaria de octubre, “y que han manifestado un compromiso real con el cambio político en Venezuela”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Aeropuerto de Maiquetía laza APP para que viajeros conozcan estatus de sus vuelos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de Valencia celebrará Día Mundial del Turismo con variada programación
-
Sucesos16 horas ago
Identifican joven que murió arrollada tras caer de una moto en la ARC
-
Sucesos16 horas ago
Encuentran muerto al diputado José Vivas Duque junto a su familia en Aragua
-
Espectáculos23 horas ago
El colorido de “Venite pa´ Maracaibo” conquista el mundo