Connect with us

Política

Gobierno venezolano rechaza el “absurdo” fallo de tribunal europeo sobre las sanciones de la UE

Publicado

el

Gobierno nacional rechazó fallo del tribunal europeo - noticiacn
Compartir

El Gobierno venezolano rechazó fallo del tribunal europeo, que desestimó el recurso del país contra las sanciones que le impuso el bloque en 2017, cuando consideró que las autoridades de la llamada revolución bolivariana violan los derechos humanos.

En un comunicado de este viernes 15 de septiembre, el Ejecutivo de Nicolás Maduro tildó la sentencia de “adefesio jurídico carente de la más mínima racionabilidad”, al tiempo que advirtió que se reserva “todas las acciones jurídicas, diplomáticas y políticas para rechazar esta disparatada decisión de claro corte neocolonialista e imperial”.

“En este absurdo fallo, el Tribunal pretende reconocer a la UE la insólita facultad de intervenir en asuntos internos y adoptar medidas coercitivas unilaterales contra terceros Estados no pertenecientes a la Unión, atribuyéndole una especie de potestad punitiva universal, que abierta y flagrantemente socava la Carta de la Naciones Unidas”, dice el escrito.

Gobierno venezolano rechazó fallo del tribunal europeo

Asimismo, Venezuela denunció que el fallo “contradice siglos de jurisprudencia y doctrina pacífica de derecho internacional” y viola los principios de libre determinación y de no injerencia en asuntos internos que deben regir entre los países.

Además, la sentencia “desconoce las resoluciones de la Asamblea General y el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas que han condenado la imposición de medidas coercitivas unilaterales, teniendo en cuenta su impacto devastador sobre los derechos humanos”, añade el comunicado.

La decisión del tribunal, con sede en Luxemburgo, rechaza todas las alegaciones que hizo Venezuela, la primera de ellas, que el país tiene derecho a que el Consejo de la UE escuche sus argumentos antes de imponer las sanciones.

Para el tribunal, ello equivaldría a que el Consejo mantuviese negociaciones internacionales con Venezuela, con lo que se perdería el objetivo que persiguen las sanciones, ejercer presión sobre el país latinoamericano “con el fin de provocar un cambio en su comportamiento”.

En concreto, las sanciones consisten en la prohibición de exportar a Venezuela equipos que se puedan utilizar para la represión interna y servicios relacionados con equipos militares.

Al no tratarse de sanciones individuales, sino de tipo general, Venezuela tampoco tenía el derecho a que el Consejo escuchase previamente sus argumentos, según la sentencia.

Gobierno nacional rechazó fallo del tribunal europeo - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Oposición trabaja “con mucha seriedad” para un acuerdo político con el Gobierno (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Bertucci junto a su partido anuncian ruta para 2024: “Todos Somos Necesarios”

Publicado

el

Bertucci 2024
Compartir

El partido El Cambio realizó su segundo encuentro telemático de este año, a fin de trazar las líneas estratégicas de cara al escenario político del venidero 2024, bajo el liderazgo de su presidente Javier Bertucci, quien exhortó a toda la militancia a mantenerse atenta ante los cambiantes procesos políticos, y contruir la unidad en pro de los intereses del país.

En tal sentido expresó: que no solamente han analizado el panorama político nacional, sino que han decidido como fuerza política comprometida con el bien del país, tomar parte y decisión activa en los acontecimientos que hoy están sucediendo en Venezuela a nivel político.

“Hemos decidido, unánimemente, sumarnos a la construcción de una unidad que vaya más allá de los intereses partidistas, de los intereses personales y las peleas entre algunos actores políticos del país, y convocar a una unidad en la que Venezuela sea el centro, donde todos reconozcamos, en un acto de grandeza, que cada uno de nosotros, cada partido y cada actor político del país, hace falta, es necesario para construir la unidad que todos necesitamos, y así poder lograr el cambio político que todos queremos en este país”, enfatizó.

Bertucci para el 2024

El presidente de El Cambio resaltó que sólo en unidad se puede lograr una genuina transformación en todos los ámbitos posibles en Venezuela, destacando el éxodo masivo de jóvenes a distintos países del mundo en busca de una mejor calidad de vida, el cual puede revertirse, si se logra un acuerdo nacional en pro de la reconstrucción de la estabilidad para todos los venezolanos.

“Todo esto tiene que salir de la humildad de cada corazón venezolano, para que entendamos que aquí nadie sobra, que todos somos necesarios para lograr, no solamente el cambio que queremos, sino el país que todos queremos”, aseveró Bertucci.

Detalló que próximamente El Cambio hará una gira nacional con toda su directiva, con la finalidad de construir la unidad, fortalecer las estructuras, y establecer puentes con todos los factores políticos, para mostrar los beneficios de la unidad en el país.

De esta forma transcurrió el encuentro, con la participación de todas las estructuras regionales, municipales y parroquiales de la organización a nivel nacional para abordar la situación política actual en Venezuela, y responder diversas interrogantes de la militancia respecto, entre otros temas, a las primarias de un sector de la oposición venezolana.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Andrés Caleca: Superar la pobreza pasa por solventar la crisis de los servicios públicos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído