Conéctese con nosotros

Nacional

Plataforma Unitaria: Hoy comienza una nueva fase en la lucha por la democracia y la libertad de Venezuela

Publicado

el

Plataforma Unitaria exige justicia - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

La Plataforma Unitaria emitió un comunicado a través de sus redes digitales tras la juramentación de Nicolás Maduro para un nuevo periodo presidencial.

Texto íntegro:
El 28 de julio del 2024 por lo menos 7.443.584 venezolanos dijeron fuerte y claro que Edmundo González Urrutia es quien este 10 de enero debía jurar como Presidente para guiar el destino del pais por los próximos seis añios, en fiel cumplimiento de los artículos 5 y 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
El dia de la elección presidencial y en los meses posteriores, Maduro y quienes lo sostienen en el poder tuvieron la oportunidad de reconocer que la mayoría del pueblo venezolano se expresó por un cambio, que perdieron el apoyo del soberano y abrir la posibilidad de reconstruirse desde la oposición.
Por el contrario, esa cúpula enriquecida y sectaria decidió avanzar en la mentira de unos resultados que nunca fueron publicados por el Consejo Nacional Electoral y que contrastan con la verdad que reflejan las 25 mil actas electorales que ellos tambien tienen en sus manos y que ocultan como parte del mayor fraude perpetrado en Venezuela contra la voluntad del pueblo. 
Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la República, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un Golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano. 
La Plataforma Unitaria Democrática, el pueblo venezolano comprometido con la democracia, l|os diferentes sectores que conforman la sociedad civil como sindicatos, magisterio, universidades y distintos gremios, asi como la comunidad internacional que ha sido aliada de esta causa, iniciamos hoy una nueva etapa en esta lucha por la libertad de Venezuela en todo el territorio nacional y en todos los sectores que conforman nuestra nación, debemos hacer sentir una conducta de Resistencia Democrática permanente y activa, hasta que se respete la Constitución Nacional y en especial la soberanía popular.
El rol de nuestros aliados más alla de nuestras fronteras es importante para validar cada hecho que nos ha llevado a este punto, donde la única conclusión que desean todos los paises democráticos que nos apoyan es que Venezuela sea libre, democrática y un ejemplo de lucha por la defensa de los derechos humanos en todo el mundo.
Edmundo González Urrutia es quien debe ser juramentado como Presidente legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, hoy o mañana, pues así lo decidió la mayoría de los venezolanos que sabe que solo el cambio es garantía del país próspero al que todos querrán volver. La voluntad de ese pueblo que votó con esperanza se hará respetar. Unidos, lo vamos a lograr! 
Caracas, 10 de enero de 2025.

 

Te invitamos a leer

Presidente de Cuba llega a Venezuela para la juramentación de Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído