Economía
Piden derogar el memorando 2792 sobre salarios y pensiones

Este 20 de marzo se generó una ola de quejas en redes sociales, relacionado al memorando 2792 del Ministerio del Trabajo, el cual piden derogar, en exigencia a la libertad de derechos laborales sobre salarios y pensiones.
Ese documento emitido por el ministerio durante la actual gestión de Nicolás Maduro, identificado con el número 2792; empezó a circular como un lineamiento para las negociaciones colectivas de los trabajadores y que fue aprobado el 11 de octubre de 2018.
Respecto a ello, en el escrito queda establecido que serán sometidas a revisión aquellas convenciones colectivas laborales en las que se haya acordado; como inicio de la escala, tabla o tabulador un valor porcentual por encima del salario mínimo nacional.
De hecho, según el medio El Pitazo, entre otras disposiciones, se encuentran el Programa de Recuperación; Crecimiento y Prosperidad Económica; el cual según expertos económicos y las mismas familias venezolanas piden derogar ese memorando 2792.
De igual manera, precisan allí que «el salario mínimo establecido por el gobierno forma parte de una planificación económica; que persigue racionalizar la justa distribución de la riqueza entre todos los trabajadores, tanto del sector público; como del sector privado».
#FrenaElContagio
El SMN no Existe. El Aumento a un 1800000 sin ningún anuncio oficial, es porque @NicolasMaduro no puede defender un SMN que no cumple con lo suscrito en el Art.91 de CRBV para AUMENTO DE SALARIOS Y PENSIONES.#Derogar2792 es la libertad de Derechos Laborales. pic.twitter.com/xiLOuMjksw— Eric Monange R. (@emonange12) March 20, 2021
Piden derogar el memorando 2792
Ante ésta decisiones gubernamentales, usuarios en Twitter calificaron a la medida desde un inicio como un retroceso en materia de beneficios para los trabajadores.
Es así, como con la etiqueta #Derogar2792, una de las usuarias expresó que el 87% de las familias venezolanas están «por debajo de la LÍNEA de POBREZA; incluyendo a Trabajadores y Jubilados que ganan Salarios y Pensiones por debajo de $1/mes».
Otro ciudadano comentó con la misma etiqueta que «¿Para cuándo el régimen de Nicolás Maduro piensa cumplir con el art. 91 de CRBV?. Nuestros Salarios y Pensiones según la ley debe estar a la par del costo de la Cesta Básica… Cumplan con las leyes».
Asimismo, una persona de la tercera edad posteó, «las políticas desarrolladas por el Gobierno conforme al 2792, son políticas para someter a Trabajadores y Jubilados; a depender de las limosnas de las Cajas Clap y Bonos y no de Salarios y Pensiones ajustados al costo de Canasta Básica, según el Art. 91 de CRBV».
#20Mar El 87% de las familias Vzlanas están por debajo de la LÍNEA de POBREZA, incluyendo a Trabajadores y Jubilados que ganan Salarios y Pensiones por debajo de $1/mes. .@NicolasMaduro, no juegue con el HAMBRE, aumente el SMN al costo Canasta Básica, Art 91 de CRBV. #Derogar2792 pic.twitter.com/We6umZQK0w
— Nailet Rodriguez Mejias (@MejiasNailet) March 20, 2021
Conoce los lineamientos
Vale recordar, que los lineamientos establecidos y dirigidos a ambos sectores de trabajadores en el país, se pueden mencionar la creación; de una Comisión de Control y Seguimiento de las convenciones colectivas de Trabajo, con el objetivo de evaluar, monitorear y acompañar; el proceso de negociación de las convenciones colectivas.
Además, durante los procesos de negociación de las convenciones colectivas de trabajo se preservará como arranque del tabulador o escala salarial; el salario mínimo nacional. Sin embargo, hasta ahora no ha a llegado a equilibrar el salario con el costo de la cesta básica; por lo que piden derogar el memorando 2792.
También, esos acuerdos sobre beneficios económicos y socioeconómicos para los trabajadores, suscritos en convenciones colectivas con anterioridad; al Programa de Recuperación Económica, serán sometidos a revisión, si el valor de tales beneficios pone en riesgo la fuente y el proceso social del trabajo; por lo que se establecerán valores en fracciones de petros.
Aunado a las anteriores, especifican que aquellas entidades de trabajo del sector privado, que por su estructura de cargos y escalas salariales; pongan en riesgo la fuente y el proceso social del trabajo deberán ser revisadas.
#20Mar Las políticas desarrolladas por el Gobierno conforme al 2792, son políticas para someter a Trabajadores y Jubilados a depender de las limosnas de las Cajas Clap y Bonos y no de Salarios y Pensiones ajustados al costo de Canasta Básica, Art. 91 de CRBV. Urge #Derogar2792 pic.twitter.com/66jI9adq4B
— Rafael Martinez (@rcmr0210) March 20, 2021
«Garantizar beneficios»
De igual manera, que en las convenciones colectivas de trabajo del sector público suscritas, por negociar y en negociación; se aplicarán los lineamientos establecidos en el Instructivo Aplicación a Convenciones Colectivas en el Marco de la Reconversión. Se garantizará el beneficio del cestaticket socialista, cuyo monto será establecido por el Ejecutivo Nacional.
En relación a que piden derogar el memorando 2792, es de recordar que en el mismo reza, que la entidad de trabajo deberá garantizar los beneficios; previstos en la Ley Orgánica del Trabajo a los trabajadores que no estén amparados por convenciones colectivas de trabajo.
En otro punto del documento, establece que aquellas entidades de trabajo en las que los trabajadores gocen de beneficios laborales; otorgados de manera unilateral por voluntad del patrono que pongan en riesgo el proceso social del trabajo; por el difícil cumplimento por parte de la entidad de trabajo, podrán ser revisados.
#20Mar El 87% de las familias Vzlanas están por debajo de la LÍNEA de POBREZA, incluyendo a Trabajadores y Jubilados que ganan Salarios y Pensiones por debajo de $1/mes. .@NicolasMaduro, no juegue con el HAMBRE, aumente el SMN al costo Canasta Básica, Art 91 de CRBV. #Derogar2792 pic.twitter.com/We6umZQK0w
— Nailet Rodriguez Mejias (@MejiasNailet) March 20, 2021
Con información: ACN/El Pitazo/Redes/Foto: Cortesía/Presidencia Venezuela
Lee también: El voto masivo sacará de la crisis económica al país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador