Conéctese con nosotros

Economía

Empresas venezolanas entre las más resilientes de Latam

Publicado

el

Empresas venezolanas resilientes
Compartir

Luis Abarca, actual director-partner en Synergy y Gartner Agent, afirma que la resiliencia en las empresas venezolanas es superior a las del resto de la región latinoamericana.

Pues están adaptándose constantemente al entorno cambiante del país.

Arrancó la segunda temporada del Día D, ciclo de webinars patrocinado por Daycohost, que se ha convertido en el espacio virtual para la conversación sobre la tecnología y los negocios.

Allí se abordan estrategias, soluciones y casos de éxito desde una visión útil y de práctica aplicación para las empresas;

La resiliencia y la continuidad temas claves en el entorno actual fueron tópicos abordados en esta primera edición del año.

“La resiliencia va mucho más allá de las áreas de tecnología, es un trabajo en equipo con todas las áreas del negocio, para mantener la operación y, sobre todo para dar servicios al negocio que tenga vigencia”.

Empresas venezolanas entre las más resilientes de Latam

Abarca, fue el invitado junto a Mariadela Larrazábal G presidente ejecutivo de Daycohost al webinar realizado el pasado 11 de marzo “Cómo asegurar lacontinuidad en la era post Covid-19”.

Con ese evento se dio apertura a la segunda temporada de Día D, conducido por los comunicadores Alcides León y Edgar Rincón.

La resiliencia organizacional para promover la continuidad en el entorno post covid-19 fue un aspecto muy resaltante en el discurso de Abarca.

Agregó que esto permite mantener la vigencia de los negocios, anticiparse y dar flexibilidad a las plataformas operativas que soportan los procesos de las empresas.

«Y que son los que permiten facturar, cobrar, distribuir, reponer inventario, entre otros».

Pandemia ha sido un gran acelerador del proceso de transformación digital

En relación al apoyo de Daycohost al espacio Día D, Larrazábal comentó: “creemos en la tecnología como un habilitador de eficiencia en los negocios».

Aseguró que hay procesos de cambio que vienen ganando terreno desde hace mucho tiempo.

Para él sin duda la pandemia ha sido un gran acelerador del proceso de transformación digital.

«La tecnología es una pieza fundamental, un catalizador que factibiliza el cambio y por eso respaldamos estos encuentros que permiten una mirada desde la perspectiva del negocio».

«No técnica, por lo que todos los roles de la empresa encuentran aquí un contenido que les agrega valor en base a mejores prácticas, experiencias, aprendizajes, casos de éxito”.

Los webinars Día D son una iniciativa nacida en julio de 2020 en Venezuela, acompañada por Daycohost.

Bajo la moderación de León (ITC Andino) y Rincón (ITNEWS LAT) en diez ediciones reunió a más de 20 expertos de Venezuela y Latam, junto a más de 2.000 asistentes.

Y para este año 2021 los próximos temas serán: Agilidad operativa (abril), Nuevos servicios, Canales digitales (mayo);

Experiencia de Usuario (junio), completando así las fases de la Habilitación Tecnológica por las que transita toda empresa en su ruta de transformación digital.

Para inscribirse esté atento a las redes sociales de @Daycohost.

No dejes de leer

Aparecen panfletos xenofóbicos contra venezolanos en Bogotá

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído