Economía
Pickens apunta a crecer 30% al final de este año

Luego de la pandemia, la crisis mundial de ralentización de consumo generó una época de dificultad económica en la cual se plantea como una necesidad el reinventarse para ser más competitivos y minimizar costos.
Por lo que la permanencia y el crecimiento de las empresas depende de su capacidad para adaptarse y cambiar de forma rápida, al aprender de las experiencias propias y ajenas, en el entorno local y en el mundo.
Buscando responder a los requerimientos de los clientes venezolanos y lograr nuevas oportunidades de mercado, el presidente de Pickens, Ramón Abreu, recientemente viajó a China para visitar las fábricas que elaboran los productos de la marca, bajo la estricta vigilancia y verificación in situ por parte de esta empresa venezolana.
En un encuentro con la prensa realizado en Caracas llamado “Reto Pickens 2023 – 2024: Buenas noticias después de un viaje a China”, Abreu afirmó que el resultado de su visita a las fábricas permitió optimar la calidad de los productos con nuevos controles, reducir costos en varias áreas para ofrecer mejores precios, y aumentar el portafolio con nuevos artículos en iluminación, breakers y protectores de voltaje.
Señaló Abreu que ahora las próximas metas a lograr consisten en potenciar en todo el país al Departamento de Cuentas Clave, así como aumentar el número de distribuidores a nivel nacional, todo esto con la finalidad de incrementar las ventas.
Indicó que este viaje “permitió a la marca optimizar la producción con mejoras tecnológicas, así como incorporar nueva materia prima, todo lo cual respalda una vida útil mínima de 10 años para los artículos de la marca”.
Añadió que “también se incrementó la cantidad de artículos por contenedor, se agilizaron los envíos, hay nuevas empresas dedicadas a fabricar los empaques y todo eso ha permitido reducir costos”, para ofrecer precios más asequibles a los venezolanos.
Precisó que “con todos estos puntos a favor de la marca estamos seguros de que se va a lograr el éxito de nuestro objetivo, que es obtener un repunte de 30% en la comercialización de nuestros artículos para el cierre de este año”.
Calidad comprobada
Abreu afirmó que los productos de Pickens se adaptan al mercado al que están dirigidos, lo cual es un factor que otras marcas no ofrecen, por eso “constituyen una solución real que minimiza gastos a los consumidores, ante las frecuentes fluctuaciones eléctricas que ocurren en Venezuela, esto gracias a que han sido diseñados, fabricados, probados y certificados, lo que permite garantizar su resistencia y durabilidad, con un porcentaje de falla inferior a 1%, para ofrecer una alta calidad que cumple con estándares internacionales”.
Con las pruebas que se realizan en la Unexpo en Venezuela y la supervisión de la Oficina de Operaciones y Control de Calidad de China se verifica la excelencia de los productos.
Destacó que “adquirir los productos de Pickens permite a los clientes institucionales optimizar las inversiones y desempeñar el trabajo operativo con mayor tranquilidad, porque no necesitan reponer los artículos constantemente ni contactar técnicos para ello, de manera que la marca se ha vuelto una solución en muchos sentidos”.
Nota de prensa
No dejes de leer
FM Center es el circuito oficial de la Vinotinto hasta finales de 2026
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Nacional23 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes18 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)