Conéctese con nosotros

Internacional

Petro propuso desbloqueo y amnistía general en Venezuela para regresar al diálogo

Publicado

el

Petro propuso desbloqueo - noticiacn
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro propuso desbloqueo económico por parte de las potencias y amnistía general, informó este viernes 11 de noviembre en París, tras la reunión que tuvo con varios mandatarios y delegados del gobierno y la oposición venezolana, avanzar en los diálogos entre las partes en la nación vecina.

Petro, poco antes de terminar su visita oficial a Francia, donde se realiza el Foro de París por la Paz, explicó los resultados del encuentro en el que participó junto a sus homólogos francés, Emmanuel Macron y argentino, Alberto Fernández; además de los representantes de la oposición venezolana, Gerardo Blyde; y el delegado del gobierno, Jorge Rodríguez, entre otros.

“Me comprometí a mejorar la estadía del pueblo venezolano en Colombia para quienes quieren quedarse allí. Y propuse que el desbloqueo a la economía venezolana sea parte de una medida humanitaria en favor de millones de personas que sufrieron la esclavitud sexual muchas mujeres, esclavitud infantil en lugares de trabajo, conducción hacia esquemas de violencia que otros países hay, un mejor vivir en Colombia”; indicó Petro.

Petro propuso desbloqueo económico y amnistía general en Venezuela

Explicó que en el diálogo “se expresaron algunos criterios, entre esos reconocer que el conflicto político venezolano no ha traído a su interior un desenlace violento –como en otros países nos ha tocado vivir–, como un aspecto positivo”; dijo.

Agrego que, en segundo lugar, “indudablemente hay un avance; un desarrollo de las mesas de negociación en México, que este grupo respalda”.

“En tercer lugar, de parte nuestra se pidió que hubiera un desescalamiento de la conflictividad política en términos, pues, de la entrada de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, de una amnistía general, de un desbloqueo general de la economía venezolana, de unas elecciones que para el año 24 deben darles garantías a todas las fuerzas que allí intervengan, y donde la expresión sea la del pueblo soberano de Venezuela, que decidirá”; precisó Petro.

Argentina y Colombia a disposición

Recalcó que Argentina y Colombia, que pertenecen a la misma zona geográfica, “tienen la disposición a apoyar como sea, de manera, obviamente, sin intervenir, en un acuerdo que debe ser entre venezolanos, apoyar ese acuerdo”; manifestó.

Petro señaló también que “las personas que están directamente en la mesa, que son las dos partes venezolanas, lo que expresaron es que están en el camino de llegar acuerdos en México”.

“Es un acercamiento mayor, llamémoslo así. Es un aclimatamiento positivo hacia el que se pueda lograr acuerdos políticos y sociales. Porque si se desbloquean parcialmente fondos que, lo que propuse es el desbloqueo general y la amnistía general en Venezuela, esos fondos van hacia gasto social, hacia unas poblaciones vulnerables que han sufrido en términos de salud, en términos de nutrición, de agua potable, de electricidad, de educación”; puntualizó.

«Un acercamiento mayor»

La reunión de este viernes en París entre el Gobierno y la oposición de Venezuela ha sido «un acercamiento mayor» y debería permitir la reanudación del diálogo en México; aseguró Petro.

El encuentro, propiciado por Francia, Colombia y Argentina dentro del Foro de París por la Paz, buscaba abrir la puerta a que el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición que encabeza Juan Guaidó puedan retomar la negociación para celebrar elecciones presidenciales en 2024.

A su término, un comunicado conjunto de París, Bogotá y Buenos Aires señaló que los tres presidentes de la ministra deExteriores noruega, Anniken Huitfeldt. el  insistieron en que el diálogo es la «única vía» para resolver la crisis política de Venezuela.

Por ello, Macron, Petro y Fernández «expresaron su pleno apoyo a la reanudación del proceso de negociación entre venezolanos».

«Esta iniciativa tiene por objetivo animar a los actores políticos venezolanos a acordar una salida a la crisis, con miras a unas elecciones presidenciales libres, democráticas y con observación electoral internacional en 2024 en Venezuela»; añadió la nota.

Eliminar «recompensas»

Petro pidió a Estados Unidos que apoye este proceso poniendo fin al sistema de recompensas que ofrece por algunos dirigentes del régimen de Caracas; de forma que tengan garantías si finalmente se celebran en 2024 elecciones aceptadas por las dos partes.

«Estados Unidos tiene unas variables que jugar. Puede ayudar en un proceso de acuerdo político democrático»; incidió el dirigente colombiano.

«¿Cómo se puede hacer una elección libre si hay un precio sobre tu cabeza medido en millones de dólares?»; se preguntó en alusión a las recompensas que ofrece EE.UU. por la captura de Maduro y de otros responsables venezolanos, a los que la Justicia de Washington acusa de delitos graves como terrorismo, por su supuesta implicación con la antigua guerrilla colombiana de las FARC, o narcotráfico.

A saber

  • Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde se reunieron previamente en la embajada de España en Francia, primero por separado y luego de manera conjunta, con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; quien también les expresó la «plena disposición» de Madrid para acompañar a Venezuela en la vía del diálogo.

ACN/MAS/La Nación/EFE

No deje de leer: México utiliza la sancionada aerolínea Conviasa para repatriar venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído