Nacional
Pésimos gobiernos venezolanos no le paran al turismo

Pésimos gobiernos venezolanos no le paran al turismo, en una tierra bendecida por Dios. Los conquistadores al tocar por primera vez estas tierras pensaron haber llegado al paraíso, pero este suelo que acobija la Isla de Margarita, el archipiélago de Los Roques, el delta del Orinoco, el Amazonas y el Parque Nacional Canaima con el monte Roraima en su regazo, no han sido realmente aprovechadas como material turístico.
En un trabajo publicado por la Corporación de Radiodifusión Británica (BBC por sus siglas en inglés) se evidencia el motivo principal que condujo a los gobernantes del país suramericano a dejar a un lado la riqueza natural como fuente de ingreso para la nación.
Pésimos gobiernos y desacertadas decisiones de quienes han ocupado la silla de Miraflores durante 60 años de democracia posicionan al país en un lugar poco favorable frente a otras naciones por su modesta capacidad para atraer extranjeros a conocer sus beldades. El Informe de Competitividad Turística de 2015 del Foro Económico Mundial (FEM) así lo indica, Venezuela ocupa el puesto 110 de un total de 141 países, por debajo de Albania, Kuwait, Nicaragua o El Salvador, por ejemplo.
Juan Carlos Guinand, empresario turístico en el país suramericano explicó las razones del desatino que ha perdurado durante décadas y que aún se mantiene en época de revolución. En opinión del entrevistado, era mucho más rápido y menos costoso que el principal ingreso de la nación fuese la renta petrolera, del cual depende el país en 97% y no de construir rutas, aeropuertos y edificios para impulsar el turismo, evidente revelación de los pésimos gobiernos que ha sufrido Venezuela en 60 años.
«Venezuela nunca ha sido un país turístico porque era muchísimo mas fácil producir y vender petróleo», puntualizó Guinand quien aseguró que la actual crisis económica, política y social que padece el país, obliga al Gobierno a diversificar el ingreso de Venezuela. «El turismo va a ser una necesidad» prevé el empresario, esto pareciera haberlo comprendido tardíamente el Gobierno de Nicolás Maduro.
Una visión más optimista expresó la comunicadora social que ha dedicado gran parte del ejercicio de su profesión en impulsar el turismo en su Venezuela. «Ahora siento que es nuestra gran oportunidad porque lo necesitamos. Por primera vez en la historia, necesitamos el turismo como fortaleza».
ACN/BBC
No deje de leer: Colapsadas morgues de casi todo el país por saturación de cadáveres
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes18 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)