Conéctese con nosotros

Internacional

Lluvias han dejado 50 muertos en Perú que se mantiene en alerta

Publicado

el

Perú se mantiene en alerta - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Perú se mantiene en alerta ante el pronóstico de que durante este fin de semana continuarán en el norte y centro del país las fuertes lluvias que hasta el momento han dejado 50 muertos y miles de damnificados.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) informó que el escenario de riesgo para este sábado y domingo comprende a 409 distritos de la costa norte y sierra del país.

Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para señala que estos distritos están «en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos (aludes) u otro tipo de movimientos de masas».

Perú se mantiene en alerta

En nivel de riesgo muy alto existen 228 jurisdicciones de Ayacucho (65), Huancavelica (57), Cajamarca (35), Arequipa (22), Piura (17), Juníín (12), Apuríímac (7), Lima (7), Cusco (5) y Moquegua (1); mientras que en riesgo alto se encuentran otras 181 jurisdicciones de los mismos departamentos, así como de Ica y Puno.

Igualmente, el COEN detalló que para las siguientes 24 horas se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad en zonas alejados del litoral de Lima, Ica y Arequipa; así como chubascos moderados en la costa norte.

En la sierra centro y sur se espera la caída de granizo, nieve y aguanieve de moderada a fuerte intensidad; y existe la probabilidad de que caiga nieve en zonas por encima de los 4.000 metros de altitud y de granizo en localidades por encima de los 2.800 metros.

Perú se mantiene en alerta - noticiacn.jpg

Pronósticos en otras zonas

En la selva alta se espera lluvia de moderada a fuerte intensidad, acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento.

El Senamhi también pronosticó, para las siguientes 24 horas, la activación de quebradas (en nivel rojo) en 46 provincias de los departamentos de Áncash; Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Pasco y Ucayali.

Cifras oficiales

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, informó ayer viernes que las lluvias han causado hasta el momento la muerte de 50 personas; 8.000 damnificados; más de 50.000 afectados; 1.300 casas destruidas y 640 kilómetros de carreteras afectadas.

Además de convocar a una cruzada nacional con el objetivo de atender a los «hermanos damnificados y afectados»; Boluarte confirmó la presentación ante el Congreso de un proyecto para la creación de una autoridad nacional de infraestructura, encargada de las obras para el control de cuencas, como la del río Rímac, que recorre el centro de Lima y mantiene un nivel alto de riesgo por las actuales precipitaciones.

Perú se mantiene en alerta - noticiacn.jpg

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Embajador de Argentina salió de Ecuador tras fuga de la exministra María Duarte

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído