Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Perú reitera preocupación por connacionales detenidos en Venezuela

Publicado

el

Perú reitera preocupación por connacionales detenidos en Venezuela
Compartir

En un comunicado, Gobierno de Perú reitera preocupación por connacionales detenidos en Venezuela entre septiembre y octubre de este año. La Cancillería de Perú expresó su «profunda preocupación» por la detención de tres peruanos en Venezuela, cuyos paraderos «se desconoce». Remarcó que continúa las gestiones para conocer su situación legal.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró su preocupación por la situación de los peruanos Renzo Huamanchumo Castillo, Nelson Cubas Mendoza y Ricardo Meléndez Guerrero. Expresó que el paradero se desconoce hasta la fecha, después que fueran detenidos en Venezuela entre el 22 de septiembre y 18 de octubre pasados.

El Gobierno de Perú rechazó «enérgicamente» estas detenciones y exigió a las autoridades venezolanas respetar los derechos de estos ciudadanos.

Asimismo, pidió brindar, a la mayor brevedad, información sobre su paradero, estado de salud y situación legal, en aplicación de los compromisos internacionales que ha asumido Venezuela.

Perú reitera preocupación por connacionales detenidos en Venezuela: ¿quiénes son?

Renzo Huamanchumo Castillo, de 46 años, quedó detenido en Táchira mientras se dirigía a conocer a la familia de su novia venezolana. Es señalado como integrante de un grupo de mercenarios presuntamente vinculados con la CIA y el CNI de España. El peruano había viajado desde Estados Unidos, donde reside y trabaja como «guardaespaldas de celebridades».

Nelson Cubas Mendoza, un mototaxista de 36 años, lo detuvieron en el estado Apure junto a su pareja venezolana. Ambos intentaban cruzar la frontera cuando resultaron arrestados por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.

Ricardo Meléndez Guerrero, de 61 años, quedó arrestado en un puesto de control en el estado Táchira mientras visitaba a la familia de su pareja venezolana. Según informes, su detención inicial se debió a problemas con su pasaporte. Resultó entregado a la Dirección General de Contrainteligencia Militar  y trasladado a Caracas

El Gobierno venezolanos rompió relaciones diplomáticas con Perú a finales del mes de julio de este año. Esto luego de que la administración de Dina Boluarte reconociera el triunfo del opositor de Edmundo González en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

No deje de leer: Justicia argentina solicita a Venezuela información específica del gendarme detenido

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Uruguay despide a José “Pepe” Mujica con honores y luto de tres días (+Video)

Publicado

el

Uruguay despide al expresidente -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Uruguay despide desde este miércoles al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. El gobierno decretó tres días de duelo nacional y una multitud se congregó en Montevideo para rendirle homenaje en un cortejo fúnebre cargado de simbolismo.

El exmandatario murió en su casa de las afueras de Montevideo, cumpliendo su voluntad de permanecer en el entorno sencillo que lo caracterizó. Estuvo acompañado por su esposa y también ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, quien había advertido en días recientes sobre el agravamiento de su salud.

A primera hora del miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y Topolansky encabezaron el cortejo fúnebre que partió desde la sede de la Presidencia hasta el Palacio Legislativo. A lo largo de la avenida 18 de julio, ciudadanos se agruparon para despedir al líder que marcó una era. “¡Gracias, Pepe!”, coreaban algunos, mientras otros no podían contener las lágrimas.

“El presidente más pobre del mundo”

Durante la tarde, el féretro expuesto permaneció en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso para un velorio público. Se espera que miles de personas acudan a despedirse del expresidente, conocido popularmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo.

El fallecimiento de Mujica generó una oleada de reacciones en la región. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, desde China, lo describió como un símbolo de fraternidad y grandeza humana. Lula anunció que viajará a Uruguay para asistir a los actos fúnebres.

Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó políticas innovadoras como la legalización del cannabis bajo control estatal, y asumió decisiones humanitarias de alto perfil como la recepción de presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo directo, alejado del protocolo tradicional, contrastó con la figura típica del jefe de Estado.

Es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.

Antes de llegar al poder, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años preso durante la dictadura militar uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Pese a los años, nunca abandonó su militancia ni su llamado a la unidad latinoamericana.

El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años y que es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.

De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.

El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchó por la avenida 18 de Julio (la principal arteria de Montevideo) hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasó por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.

El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.

Con información de: NT

No deje de leer: Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído