Conéctese con nosotros

Deportes

México mandó en primera jornada y Perú inauguró cuadro de los Panam

Publicado

el

Gladys Tejeda (c), Bethany Sechtleben (I) y Angie Orjuela, primer podio de la justa. (Foto: EFE)
Compartir

Perú abrió la fiesta de medallas, pero fue México que al final del día lideró el  cuadro con 15 metales, entre estas cinco doradas, pero fue Perú la primera en ganar áureas de los Juegos Panamericanos 2019.

La delegación azteca obtuvo oros en triatlón masculino, taekwondo (2), pentatlón femenino y levantamiento de pesas, y preseas en casi todas la disciplinas que repartieron premios en la jornada.

Por su parte, Estados Unidos se ubica segunda en la tabla con sus cuatros oros en gimnasia, squash, taekowndo y boliches, y hasta otras nueve más de diferentes metales.

El anfitrión Perú abrió la fiesta y terminó el primer día con siete en total, discriminadas en tres áureas, par de plateadas y dos bronce.

Brasil es cuarto en el medallero con sus oros en patinaje artístico y triatlón, las mismas medallas de metal dorado que obtuvieron también Argentina (taekwondo y patinaje) y Cuba (remo y tiro).

Colombia y República Dominicana, con un doradas en pesas cada uno, y Puerto Rico, con otro en bowling, cerraron la cuenta en esta fecha.

Perú abrió la fiesta

Perú abrió la fiesta en lo más alto del podio, con dos en maratón. Gladys Tejada fue la primera de estos juegos y una hora más tarde su compatriota Christian Pacheco también subió a lo más alto del podio tras correr los 42 kilómetros y 195 metros en el circuito dispuesto en el barrio Miraflores de Lima.

Los dos rompieron los registros para la distancia. Perú abrió la fiesta con Tejada, que hace cuatro años en Toronto ganó, pero fue despojada por dar positivo en la prueba de antidopaje, se sacó la espinita al crizar la meta en 2 horas, 30 minutos y 55 segundos, seguida por  por la estadounidense Bethanty Sachtleben y la colombiana Angie Orjuela.

El anterior crono pertenecía a la brasileña Adriana da Silva de 2h.35:40 en el asfalto canadiense.

Por su parte, Christian Pacheco ganó el oro (2h.09.31), bajando la marca del boricua Jorge González (2h.12:43), impuesto en Caracas, Venezuela en 1983.

La plata y el bronce fueron para los mexicanos José Luis Santana y Juan Joel Pacheco respectivamente.

El otro oro peruano de la jornada fue con Diego Elías en la disciplina del squash.

Brasil y México con el triatlón

En la disciplina que combina natación, ciclismo y carrera pedestre, en femenino Brasil alcanzó oro y plata con Lusia Baptista y Vittoria Lopes. Cerró el cuadro la mexicana Cecilia Pérez.

México impuso su ley en masculino con Crisanto Grajales (1.50:39), segundo el amazónico Messias Manoel y tercero el argentino Luciano Taccone.

Perú abrió la fiesta - noticiasACN

Crisanto Grajales (C), Messias Manoel (I) y Luciano Taccone el podio del triatlón. (Foto: EFE)

 

Bowling para Estados Unidos

El bowling doble mujeres lo obtuvo con Stefanie Johnson y Shannon Okeefe. La dupla mexicana integrada por Iliana Lomeli y Miram Zetter, plata y las dominicanas Aumi Guera y Astrid Valiente, bronce.

En la prueba de canotaje, C2 lo ganó Cuba, escoltado por Canadá y México en ese orden.

Pesas alzadas por Colombia, Dominicana y México

La primera jornada de levantamiento de pesas se cargaron las áureas Colombia. Dominicana y México.

Las neogranadinos Francisco Mosquera, con nuevo registro panamericano en envión (170 Kgs) y Jhon Serna fueron oro y plata en ese orden en los 61 kilos. Cerró el podio el «manito» Antonio Vázquez.

En 49 kilos femenino la victoria fue para la quisqueyana Beatriz Pirón, con dos nuevos récords en arranque (83 Kgs) y total (193 Kgs). Segunda la cafetalera Ana Segura y tercera la dominicana Santa Cotes.

Por su parte, el mexicano Jonathan Muñoz es el nuevo rey en los 67 kilos, seguido en el podio por el guatemalteco Edgar Pineda y el peruano Luis Bardalez. El venezolano fue cuarto.

 

Perú abrió la fiesta - noticiasACN

El colombiano Francisco Mosquera alzó el oro en los 61 kilos. (Foto: EFE)

Otras áureas…

Patinaje artístico libre femenino la dorada fue para la brasileña Bruna Wurts y el varones, el argentino Juan Sánchez.

En taekwondo, modalidad poomsae (figura) las doradas las ganaron el estadounidense Alex Lee en masculino y la mexicana Paula Fregoso.

Finalmente, en tiro deportivo, modalidad 10 metros pistola de aire fue para la cubana Laina Pérez; plata la ecuatoriano Andrea Pérez y cerró el podio la cubana Sheyla González.

Perú abrió la fiesta - noticiasACN

La brasileña Bruna Wurts dorada en patinaje. (Foto: EFE)

Medallero

 

P              País                                            O      P    B     Total

1 México 5 3 7 15
2  Estados Unidos 4 5 4 13
3  Perú 3 2 2 7
4  Brasil 2 3 3 8
5  Argentina 2 1 2 5
6  Cuba 2 0 2 4
7  Colombia 1 3 4 8
8  República Dominicana 1 0 2 3
9  Puerto Rico 1 0 0 1
10  Canadá 0 2 4 6
11  Ecuador 0 1 2 3
12  Guatemala 0 1 0 1
13  Chile 0 0 1 1

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Hamilton ganó la pole del Gran Premio de Alemania

 

 

Deportes

venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

Publicado

el

Orluis Aular Giro de Italia 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.

La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.

La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.

Lo que le espera al pelotón

La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.

Carlos Alexis Rivera CNP 10746

Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)

2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)

3) Orluis Aular (Movistar Team)

4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)

5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)

Clasificación General Individual (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG

2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09

3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14

4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21

5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25

18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49

 

Con información de: Táchira News

No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído