Deportes
México mandó en primera jornada y Perú inauguró cuadro de los Panam

Perú abrió la fiesta de medallas, pero fue México que al final del día lideró el cuadro con 15 metales, entre estas cinco doradas, pero fue Perú la primera en ganar áureas de los Juegos Panamericanos 2019.
La delegación azteca obtuvo oros en triatlón masculino, taekwondo (2), pentatlón femenino y levantamiento de pesas, y preseas en casi todas la disciplinas que repartieron premios en la jornada.
Por su parte, Estados Unidos se ubica segunda en la tabla con sus cuatros oros en gimnasia, squash, taekowndo y boliches, y hasta otras nueve más de diferentes metales.
El anfitrión Perú abrió la fiesta y terminó el primer día con siete en total, discriminadas en tres áureas, par de plateadas y dos bronce.
Brasil es cuarto en el medallero con sus oros en patinaje artístico y triatlón, las mismas medallas de metal dorado que obtuvieron también Argentina (taekwondo y patinaje) y Cuba (remo y tiro).
Colombia y República Dominicana, con un doradas en pesas cada uno, y Puerto Rico, con otro en bowling, cerraron la cuenta en esta fecha.
Perú abrió la fiesta
Perú abrió la fiesta en lo más alto del podio, con dos en maratón. Gladys Tejada fue la primera de estos juegos y una hora más tarde su compatriota Christian Pacheco también subió a lo más alto del podio tras correr los 42 kilómetros y 195 metros en el circuito dispuesto en el barrio Miraflores de Lima.
Los dos rompieron los registros para la distancia. Perú abrió la fiesta con Tejada, que hace cuatro años en Toronto ganó, pero fue despojada por dar positivo en la prueba de antidopaje, se sacó la espinita al crizar la meta en 2 horas, 30 minutos y 55 segundos, seguida por por la estadounidense Bethanty Sachtleben y la colombiana Angie Orjuela.
El anterior crono pertenecía a la brasileña Adriana da Silva de 2h.35:40 en el asfalto canadiense.
Por su parte, Christian Pacheco ganó el oro (2h.09.31), bajando la marca del boricua Jorge González (2h.12:43), impuesto en Caracas, Venezuela en 1983.
La plata y el bronce fueron para los mexicanos José Luis Santana y Juan Joel Pacheco respectivamente.
El otro oro peruano de la jornada fue con Diego Elías en la disciplina del squash.
Brasil y México con el triatlón
En la disciplina que combina natación, ciclismo y carrera pedestre, en femenino Brasil alcanzó oro y plata con Lusia Baptista y Vittoria Lopes. Cerró el cuadro la mexicana Cecilia Pérez.
México impuso su ley en masculino con Crisanto Grajales (1.50:39), segundo el amazónico Messias Manoel y tercero el argentino Luciano Taccone.

Crisanto Grajales (C), Messias Manoel (I) y Luciano Taccone el podio del triatlón. (Foto: EFE)
Bowling para Estados Unidos
El bowling doble mujeres lo obtuvo con Stefanie Johnson y Shannon Okeefe. La dupla mexicana integrada por Iliana Lomeli y Miram Zetter, plata y las dominicanas Aumi Guera y Astrid Valiente, bronce.
En la prueba de canotaje, C2 lo ganó Cuba, escoltado por Canadá y México en ese orden.
Pesas alzadas por Colombia, Dominicana y México
La primera jornada de levantamiento de pesas se cargaron las áureas Colombia. Dominicana y México.
Las neogranadinos Francisco Mosquera, con nuevo registro panamericano en envión (170 Kgs) y Jhon Serna fueron oro y plata en ese orden en los 61 kilos. Cerró el podio el «manito» Antonio Vázquez.
En 49 kilos femenino la victoria fue para la quisqueyana Beatriz Pirón, con dos nuevos récords en arranque (83 Kgs) y total (193 Kgs). Segunda la cafetalera Ana Segura y tercera la dominicana Santa Cotes.
Por su parte, el mexicano Jonathan Muñoz es el nuevo rey en los 67 kilos, seguido en el podio por el guatemalteco Edgar Pineda y el peruano Luis Bardalez. El venezolano fue cuarto.

El colombiano Francisco Mosquera alzó el oro en los 61 kilos. (Foto: EFE)
Otras áureas…
Patinaje artístico libre femenino la dorada fue para la brasileña Bruna Wurts y el varones, el argentino Juan Sánchez.
En taekwondo, modalidad poomsae (figura) las doradas las ganaron el estadounidense Alex Lee en masculino y la mexicana Paula Fregoso.
Finalmente, en tiro deportivo, modalidad 10 metros pistola de aire fue para la cubana Laina Pérez; plata la ecuatoriano Andrea Pérez y cerró el podio la cubana Sheyla González.

La brasileña Bruna Wurts dorada en patinaje. (Foto: EFE)
Medallero
P País O P B Total
1 | México | 5 | 3 | 7 | 15 | |
2 | Estados Unidos | 4 | 5 | 4 | 13 | |
3 | Perú | 3 | 2 | 2 | 7 | |
4 | Brasil | 2 | 3 | 3 | 8 | |
5 | Argentina | 2 | 1 | 2 | 5 | |
6 | Cuba | 2 | 0 | 2 | 4 | |
7 | Colombia | 1 | 3 | 4 | 8 | |
8 | República Dominicana | 1 | 0 | 2 | 3 | |
9 | Puerto Rico | 1 | 0 | 0 | 1 | |
10 | Canadá | 0 | 2 | 4 | 6 | |
11 | Ecuador | 0 | 1 | 2 | 3 | |
12 | Guatemala | 0 | 1 | 0 | 1 | |
13 | Chile | 0 | 0 | 1 | 1 |
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Hamilton ganó la pole del Gran Premio de Alemania
Deportes
Verstappen gana pole en Silverstone para sorprender a McLaren (+ video)

El neerlandés Max Verstappen gana pole en Silverstone después de que sus rivales de McLaren cometieron pequeños, pero costosos errores, Verstappen tuvo el ritmo cuando más importó.
Sacrificó agarre por velocidad y fue 0,013 segundos más veloz que Oscar Piastri, que fue segundo. Lando Norris fue tercero 0,15 segundos más atrás. Y será más difícil para los aficionados en la nueva “Landostand” de verlo ganar por primera vez en casa.
Lewis Hamilton, que ha ganado nueve veces su carrera en casa, también peleó por el primer lugar de la parrilla, pero tuvo que conformarse con el quinto lugar debido a que terminó demasiado lento su vuelta.
También puede leer: PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)
Verstappen gana pole en Silverstone
Con George Russell cuarto para Mercedes, eso hizo que tres pilotos británicos estuvieran entre los cinco primeros, pero ninguno en la primera fila.
Piastri perdió tiempo con un ligero desliz en la última curva en su última vuelta, mientras que Norris rozó un bordillo en una vuelta que de otro modo habría sido fuerte.
Verstappen se presentó con pesimismo y no creía tener el ritmo para desafiar a los McLaren en Silverstone —Ferrari había estado más cerca que Red Bull en las prácticas— y describió su coche como «tan difícil» por la radio a mitad de la sesión. Aun así, encontró el ritmo para la pole.
Un cambio crucial
Después de que Verstappen se sintiera frustrado con su coche en las prácticas, Red Bull ajustó la configuración para una mayor velocidad en línea recta, a costa de algo de agarre, especialmente en las muchas curvas de alta velocidad de Silverstone. «Parecía aguantar», fue el veredicto de Verstappen.
En la carrera del domingo, eso podría hacer que sea más difícil para los McLaren acercarse lo suficiente como para intentar adelantar. Incluso con la ayuda del DRS, Norris dijo que los McLaren podrían igualar la mayor velocidad máxima de Verstappen solo en las rectas, pero sin alcanzarlo.
Piastri dijo que las condiciones le recordaron la clasificación en el GP de Japón en abril, cuando Verstappen consiguió la pole y luego mantuvo a ambos McLaren detrás de él en la carrera para su primera victoria de 2025.
Piastri se dirige a la carrera de mañana domingo con una ventaja de 15 puntos sobre Norris, mientras que Verstappen es tercero, a 61 puntos del líder.
Tsunoda lucha en el otro Red Bull
En medio de la especulación sobre el futuro de Verstappen, hubo otra señal de cuánto depende Red Bull del cuatro veces campeón del mundo, ya que su compañero de equipo Yuki Tsunoda no logró entrar en el top 10 por sexta sesión de clasificación consecutiva. Tsunoda se ubicó en el 12mo puesto y el domingo buscará terminar una racha de cuatro carreras sin sumar un punto.
El novato de Mercedes, Kimi Antonelli, se clasificó séptimo, pero tiene una penalización de tres lugares por chocar con Verstappen en la primera vuelta del GP de Austria la semana pasada, asestando un duro golpe al desafío por el título de Verstappen.
El novato de Haas, Oliver Bearman, tuvo un ritmo impresionante para clasificarse octavo. No significó mucho porque ya tenía una penalización de 10 lugares después de chocar en los pits tras exceder la velocidad bajo una bandera roja en las prácticas.
El argentino Franco Colapinto está bajo presión sin puntos esta temporada en Alpine y no se hizo ningún favor el sábado al clasificarse último con un trompo y deslizamiento contra las barreras que sacó la bandera roja.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: Jasper Philipsen ganó primera etapa y se viste con amarillo del Tour (+ video)
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo10 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”