Conéctese con nosotros

Nacional

Persisten las protestas y los procesos en tribunales militares según el Foro Penal

Publicado

el

Presos políticos
Compartir

Hoy es el cuarto día de protesta del gremio de enfermeros y de los docentes universitarios; ambos exigen mejoras salariales. Por su parte, el Foro Penal venezolano aseguró que aún hay procesos en tribunales militares del país; y que al menos 803 civiles han sido procesados en esos tribunales  desde el año 2017.

La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras; dijo que este miércoles se paralizaron las actividades en 25 hospitales de la capital; y que el llamado se cumplió en otros 22 de los 23 estados del país.

Se levantan en protestas otros gremios

“En las próximas horas esperamos los pronunciamientos de otros sindicatos y gremios que se van a sumar a esta justa lucha”; añadió.

De igual manera; dijo que el gremio seguirá en paro indefinido hasta que el presidente Nicolás Maduro no tome en cuenta sus peticiones o tendrán que lamentablemente renunciar.

Los enfermeros no están solos. A esta protesta se unió  un grupo de médicos de la Maternidad de Concepción Palacios de Caracas; mientras que en Lara, otro grupo de doctores participó en una manifestación.

Según estimaciones del diputado opositor y médico José Manuel Olivares, el aumento que deberían recibir los trabajadores del sector sanitario sería del 2.000 %.

Los dicentes también protestaron

En tanto, los gremios de docentes agrupados en la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv); atendieron al primer día de una paro de 48 horas que, de acuerdo con una fuente sindical, se cumplió en 17 de las 18 casas de estudio del país.

La misma fuente señaló que los docentes exigirán al gobierno; además de salarios justos, tomar medidas que frenen la rampante inflación.

Manifestación dentro del marco de denuncias del Foro Penal

Las manifestaciones de hoy ocurrieron en el marco de la denuncia que hizo la ONG Foro Penal; que aseguró que al menos 803 civiles han sido procesados en cortes militares desde 2017.

El director  del Foro, Alfredo Romero, denunció el caso de Ariana Granadillo, una joven de 21 años que se convirtió, según dijo, en la más reciente civil que es procesada por un tribunal militar al ser acusada de supuesta rebelión militar.

“Mientras excarcelan personas, encarcelan personas”; dijo Romero en alusión a las poco más de 100 liberaciones tramitadas por el gobierno este mes, algunas de ellas para los considerados presos políticos, cuyo total actual es de 275 según el Foro.

ACN/EFE

No dejes de leer: Implementan las colas para ingresar con orden al Metro de Valencia

Nacional

Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos

Publicado

el

rutas Busi Boletos
Compartir

La plataforma digital Busi Boletos, especializada en la venta de boletos de autobús en Venezuela, promueve la exploración de destinos menos convencionales al incorporar nuevas rutas disponibles en su aplicación.

Entre ellos destacan localidades del oriente como Tucupita, Cumaná, Cantaura, Güiria, Yaguaraparo y Carúpano; y del occidente como Villa del Rosario, Guanare, Ureña, Barinitas, Colón y Monay.

Tucupita, ubicada en el estado Delta Amacuro, es reconocida como la puerta de entrada al Delta del Orinoco.

En Anzoátegui, Cantaura celebra cada año la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo, con coloridas procesiones y bailes.

Ureña, ciudad fronteriza en Táchira, destaca por sus aguas termales; y Guanare, en Portuguesa, es considerada la “Capital Espiritual de Venezuela” por albergar la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.

Gracias a más de 16 líneas de transporte aliadas, estas rutas ahora son accesibles a través de Busi Boletos, lo que permite una mayor conectividad con destinos culturales y naturales de menor visibilidad.

Algunas de las conexiones destacadas incluyen:

– Tucupita – Puerto la Cruz
– Caracas – Guanare
– Villa del Rosario – Caracas
– Cantaura – Santa Elena de Uairén
– Carúpano – Maracay
– Valencia – Cumaná

Conectividad con San Cristóbal

A finales de mayo, Busi Boletos incorporó a la línea Expresos Alianza, lo que permitió sumar nuevas conexiones con la ciudad de San Cristóbal desde Acarigua, Guanare, Barinas y Puerto La Cruz.

Estas rutas complementan la creciente oferta de la plataforma, que registra alta demanda hacia destinos como Caracas, San Cristóbal, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Valencia, Mérida, Valera y Maturín.

 

Te invitamos a leer

Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído