Conéctese con nosotros

Internacional

Periodista mexicano fue asesinado en Sonora

Publicado

el

ACN méxico periodista asesinato
Compartir

El periodista mexicano Santiago Barroso, de San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, al noroeste de México; fue asesinado la noche del viernes, informaron este sábado fuentes de prensa. Barroso, de 47 años, quien conducía un programa de radio y dirigía un sitio de noticias; fue atacado con tres impactos de bala en su domicilio.

Según reportes de la Red Sonora de Periodistas (un colectivo de reporteros de la entidad); testigos relataron que varias personas llamaron a la puerta de la casa de Barroso y al abrir, fue agredido. Se conoció de fuentes oficiales, que esta agresión fue con un arma de fuego; con la que lo hirieron de tres impactos, uno en la clavícula y dos en el abdomen.

Periodista y locutor

Barroso, estaba al frente del programa de radio San Luis Hoy en 91.1 FM Río Digital; era director del portal de noticias Red 653 y colaborador del semanario Contraseña.

Desde diciembre de 2018 al menos seis periodistas

Con el asesinato de Barroso, durante el mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; que arrancó el pasado 1 de diciembre, han sido asesinados al menos seis periodistas.

Es por ello, que mediante un comunicado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México; condenó el homicidio del periodista y locutor, y expresó sus condolencias y solidaridad a sus familiares.

La CNDH, solicitó a las autoridades en Sonora; “salvaguardar” la vida y seguridad de los familiares de Barroso y brindarles la contención emocional que corresponda. En específico, a la Fiscalía le solicitó; “analizar en todo momento la línea vinculada con la labor periodística de la víctima en la investigación del crimen”.

102 asesinatos y 14 desapariciones

A media semana en Ciudad de México, la organización Reporteros Sin Fronteras; precisó que de 2006 a 2018 registró 116 casos de violencia contra comunicadores: 102 asesinatos y 14 desapariciones; los cuales denunciaron ante la Corte Penal Internacional (CPI); periodo que abarca los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“El gran problema en los asesinatos y crímenes contra periodistas en México; es la pasividad de las autoridades para investigar y resolver los casos y el alto porcentaje de impunidad; que es del 99 %”, declaró el secretario general de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), Christophe Deloire. Según RSF, con estos datos, México es actualmente el país más peligroso en América Latina para ejercer el periodismo; al ocupar el lugar 147 de 180 naciones.

ACN/EFE/ES/Foto: EFE

No dejes de leer Senador de EE.UU visitó frontera de Colombia con Venezuela

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído