Conéctese con nosotros

Internacional

Periodista alemán Billy Six acusó a Berlín de falta de apoyo

Publicado

el

Compartir

El periodista alemán Billy Six; liberado bajo medida cautelar de presentación por el gobierno de Maduro; acusó al Gobierno de Alemania de “falta de apoyo” durante el proceso judicial que debió enfrentar en Venezuela.

Tras salir en libertad el viernes 16, con una medida cautelar de presentación cada 15 días; el periodista alemán huyo ese mismo día a su país de origen. Luego de su llegada, acusó de «falta de atención»; a la línea editorial de los medios para los que trabaja; «contrarios» a la del Gobierno de Berlín.

Six, informaba desde Caracas para el periódico «Junge Freiheit» y otros medios afines a la ultraderecha.

El comunicador social informó hoy que presentará una demanda contra su Gobierno; por lo que denomina de “falta de apoyo” mientras estuvo encarcelado.

“Un ciudadano alemán debe ser protegido por su Gobierno si se encuentra en dificultades en el extranjero”; sostuvo Six durante una rueda de prensa, tras anunciar que recurrirá a la justicia por lo que considera escasa asistencia recibida.

periodista-acn

El periodista alemán retornó a su país de origen el lunes. Foto: Agencias

Six dijo que fue “víctima” de la injerencia del Gobierno alemán en los asuntos internos de Venezuela; en alusión al apoyo explícito del ejecutivo de la canciller Angela Merkel; al líder de la oposición Juan Guaidó.

Alemania reconoció, al igual que otros países europeos, a Guaidó como “presidente interino legítimo” de Venezuela; con el cometido de organizar unas elecciones presidenciales bajo garantías y estándares democráticos.

El Ministerio de Exteriores desmintió la versión de Six y aseguró que se le prestó la asistencia consular debida. Asimismo, indicó que durante su detención ha recibido hasta cuatro visitas del cónsul.

El periodista permaneció privado de libertad durante cuatro meses en la sede del Helicoide; luego de ser detenido a mediados de noviembre en una redada en un bar del deprimido municipio Los Taques; del estado de Falcón (noroeste); donde se encontraba documentando la crisis venezolana.

Tras su liberación; la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) emitió un comunicado; expresando su alivio y agradeciendo la labor del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov; que según esa formación hizo valer su influencia a favor de Six.

El periodista llegó el pasado lunes al aeropuerto de Berlín; donde fue recibido por sus familiares y una pequeña delegación de AfD; incluido el diputado en el Bundestag (Parlamento federal) Peter Bystron. Con información: ACN/EFE

No deje leer: Se piró de Venezuela periodista alemán que estuvo preso en el Sebin

Se piró de Venezuela periodista alemán que estuvo preso en el Sebin

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído