Conéctese con nosotros

Economía

PepsiCo Venezuela celebra la graduación de la 4ta cohorte del programa “PepsiCo a tu lado”

Publicado

el

PepsiCo Venezuela 4ta cohorte
Compartir

En una ceremonia celebrada en el auditorio Padre Gustavo Sucre de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), sede Montalbán, PepsiCo Venezuela graduó a la 4ta cohorte del programa “PepsiCo a tu lado.

Esta es una iniciativa diseñada por la empresa, para fortalecer las habilidades gerenciales y comerciales de líderes emprendedores venezolanos.

“PepsiCo a tu lado» es un programa creado en el año 2020 en alianza con el Centro de Innovación y Emprendimiento de la UCAB (CIEUCAB), con el objetivo de contribuir al crecimiento y desarrollo de microempresarios venezolanos.

Este programa se dirige a emprendedores que ya cuentan con un negocio consolidado y un equipo de trabajo funcionando, brindándoles herramientas y conocimientos para optimizar su gestión y aumentar sus resultados

El programa consta de cinco módulos de formación que se centran en la gerencia y el liderazgo.

Durante estos módulos, los participantes adquieren conocimientos y habilidades fundamentales para gestionar y liderar con éxito sus negocios, de la mano de mentores expertos de CIEUCAB y PepsiCo.

en la UCAB. PepsiCo Venezuela celebra la graduación de la 4ta cohorte del programa “PepsiCo a tu lado”

Yelitza Zuleta, gerente de Asunto Corporativos y de Gobierno en PepsiCo Venezuela comentó “PepsiCo a tu Lado es un símbolo del compromiso que tenemos con los microempresarios y emprendedores venezolanos, el cual nos hace sentir orgullosos por la resiliencia y la pasión que los venezolanos demuestran al convertirse en líderes de sus propios proyectos y alcanzar sus metas».

«Es por eso que en PepsiCo seguiremos apostando por impulsar estos programas que año tras año brindan una solución a la necesidad de aprender y hacer realidad nuestras ideas de negocio”

Desde su creación, «PepsiCo a tu lado» ha formado a más de 200 microempresarios venezolanos a través de 3 cohortes exitosas. En noviembre de 2023, se dio inicio a la 4ta cohorte, la cual culminó con la graduación de 84 participantes. Con esto, hemos logrado un total de más de 300 graduados a través de 4 cohortes.

A través del apoyo de iniciativas como “PepsiCo a tu lado”, PepsiCo Venezuela ratifica día a día su compromiso con el desarrollo del país, trabajando para fortalecer el ecosistema emprendedor venezolano y brindar oportunidades de crecimiento a los líderes del futuro.

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Cicpc detuvo a un hombre por prostituir a 70 mujeres

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Presidente de Convecar destaca recuperación en el consumo de carne roja en Venezuela

Publicado

el

recuperación consumo carne roja en Venezuela
Compartir
Luis Pérez Stuve, presidente del Consejo Venezolano de la Carne, Convecar, informó sobre los avances en el consumo de proteína roja en el país, el cual se ubica actualmente en 12,5 kilogramos per cápita.
“Recordemos que la proteína roja complementa las demás proteínas que consumimos. El consumo total de proteína en Venezuela está cercano a los 65 kilogramos, lo que demuestra una recuperación paulatina”, explicó.
Pérez Stuve recordó que en años anteriores el consumo de carne roja había caído hasta los 4 kilogramos per cápita, pero resaltó que hoy la cifra refleja una recuperación significativa.

Recuperación en el consumo de carne roja en Venezuela

 Asimismo, enfatizó que 98 % de la carne que llega a los platos de los venezolanos es producida en los campos nacionales por trabajadores venezolanos.

Tributos e inversión en el campo

En relación con los tributos, Pérez Stuve mencionó que continúan las gestiones para lograr una exoneración del impuesto sobre la renta para el sector, una medida que consideran importante.
 “Llevamos más de 20 años con esta exoneración, la cual permite que ese tributo sea destinado a la inversión en el campo, lo que representa un ganar-ganar para todos”, afirmó. Además, destacó los avances logrados con la exoneración de tributos municipales, aunque precisó la importancia de extender estas políticas en el país.
El líder gremial enfatizó que para potenciar el sector cárnico en Venezuela son necesarias condiciones favorables para la inversión y respeto a la producción nacional.
“Este sector debe ser prioritario, ya que somos quienes llevamos los alimentos a las mesas de los venezolanos, especialmente en el contexto de una situación mundial compleja”, añadió.

Diálogo y resolución de conflictos

Pérez Stuve también hizo mención de algunos incidentes relacionados con ocupaciones de tierras en ciertas regiones. Sin embargo, resaltó el papel del diálogo constante entre las autoridades y los productores agropecuarios para solucionar estas situaciones.
“La comunicación ha sido clave para resolver conflictos y garantizar la continuidad de la producción en el país”, afirmó.
Finalmente, el presidente del Consejo Venezolano de la Carne reiteró la importancia de priorizar al sector agropecuario como motor para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico en Venezuela.

 

 

Fallece gobernadora de Montecristi tras colapso en discoteca Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído