Internacional
¡20 años! Un día como hoy ocurrió el peor atentado terrorista contra EEUU (+Fotos)

Un día como hoy, 11 de septiembre pero hace exactamente 20 años, ocurrió el peor atentado terrorista contra EEUU; cuando una aeronave se estrelló contra uno de los edificios conocidos en latinoamérica como las torres gemelas.
Aunque en un principio los medios desconocían los detalles del suceso, a las pocas horas las autoridades comenzaron a informar sobre lo que sucedía; por lo que esa fecha será recordada por el mundo entero como uno de los más trágicos eventos también, para el hemisferio occidental.
Yesterday during a wreath-laying ceremony at our Rowley Training Center, we honored two Secret Service employees that we lost as a result of #September11. #NeverForget
Learn more at https://t.co/ZP1h0vTRt5 pic.twitter.com/5zEdmaFPY7
— U.S. Secret Service (@SecretService) September 11, 2021
Ante éste recordatorio, el Servicio secreto de EE.UU. publicó en sus redes sociales, una serie de fotografías inéditas de lo ocurrido como parte de la conmemoración por los caídos y héroes.
De hecho, desde éste 6 de septiembre, fotos no antes vistas han sido publicadas por un empleado del Servicio Secreto en la cuenta oficial de Twitter; justo después de que las torres del World Trade Center fueran golpeadas por dos aviones.

Foto: Servicio secreto
Exactamente, «aparece la imagen de los colosos poco después de ser blanco del ataque». En éste sentido, la agencia federal compartió esa imagen, la cual aclararon que les fue donada.
Fue así, que con esa decidieron publicar una serie de gráficas de ese día y los días siguientes. Incluso «Algunas se han compartido antes y otras nunca se han visto”, se lee en el tweet.
Hace 20 años, un avión estaba a punto de estrellarse contra una de las Torres Gemelas en Nueva York.
Así reportó CNN en Español los primeros segundos de un atentado que cambió el mundo.
[HILO DE LA CRONOLOGÍA] pic.twitter.com/gqCMqQ4YgV
— CNN en Español (@CNNEE) September 11, 2021
El peor atentado terrorista contra EEUU
Otra de las fotos compartidas reciéntemente, es del entonces director del Servicio Secreto, Brian Stafford, así como de otros miembros de la agencia en el Centro de Crisis poco después de los ataques.
De igual manera, publicaron una foto de cómo quedó el estacionamiento de la antigua oficina del Servicio Secreto de Nueva York; la cual estaba ubicada en el World Trade Center, con limusinas blindadas llenas de escombros.

Foto: Servicio Secreto
Al tiempo, compartieron un material con el que anunciaron que este sábado 11 de septiembre de 2021 transmitirán en vivo entrevistas inéditas; de varios “empleados actuales y anteriores del Servicio Secreto donde reflexionan sobre los ucedido el 11 de septiembre y que honrarán las vidas perdidas, incluido Craig L. Miller; el único agente del servicio que murió en el atentado».
Mensaje de Joe Biden
A propósito de cumplirse 20 años del peor atentado terrorista contra EEUU, el presidente Joe Biden expresó a través de un video; la solicitud de unidad a los estadounidenses.
Textualmente se escucha que «Para mí es la principal lección del 11 de septiembre. En el momento de mayor vulnerabilidad, (…) la unidad es nuestra mayor fuerza».

Foto: Servicio secreto
Asimismo, el alcalde Bill de Blasio señaló que «no consideramos la Zona Cero como el único blanco potencial, vamos a proteger toda la ciudad durante los actos conmemorativos. No hay amenazas específicas y creíbles contra la ciudad de Nueva York, en este momento. Pero desplegaremos recursos masivos para proteger a todos los neoyorquinos y a nuestros visitantes».
En éste contexto, es necesario recordar, que un total de 19 terroristas, la mayoría saudíes, lanzaron en la mañana del 11 de septiembre de 2001 cuatro aviones; los cuales habían secuestrado previamente.

Foto: Servicio secreto
«Lo hicieron contra las Torres Gemelas y el Pentágono, a las afueras de Washington. Mientras que el cuarto, que presumiblemente iba dirigido al Congreso, cayó en un campo en Pensilvania», reseñó el medio digital Impacto Venezuela.
Tras ese ataque terrorista, fueron 2.977 víctimas dentre trabajadores de las torres, personal de seguridad y rescata del estado y del resto del país.
A never-before-seen photo taken by a Secret Service employee: The towers of the World Trade Center after both planes strike the buildings. (Donated photo) #September11 #NeverForget pic.twitter.com/yegU1ic2W5
— U.S. Secret Service (@SecretService) September 6, 2021
Con información: ACN/Agencias/Redes/Impacto Venezuela/Foto: Cortesía/Servicio Secreto
Lee también: Gobernador de Nueva York renuncia tras señalamientos de acoso sexual
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Detenida proxeneta que captaba a venezolanas para explotarlas sexualmente en Medellín

María Alejandra Brancho Sulbarán, de 40 años, se encuentra detenida en Colombia por engañar a varias venezolanas que buscaban un futuro mejor en el extranjero y terminaron explotadas sexualmente en la ciudad de Medellín.
La Fiscalía colombiana dio detalles sobre este caso. Brancho, una venezolana, aceptó ante un Tribunal de Control de Garantías de Medellín su culpabilidad de los delitos trata de personas con fines de mendicidad ajena y explotación sexual.
El caso se remonta hasta el 2022, cuando Brancho contactó por redes sociales a una joven venezolana. Al igual que otros de sus compatriotas, deseaban migrar para buscar mejoras oportunidades y condiciones de vida.
Brancho tentó a la venezolana a desplazarse hasta Medellín para que trabajara en el sector de la confitería. La víctima no viajó sola, sino que la acompañó su pareja. En cuestión de días, se dieron cuenta de la mentira, de acuerdo al medio El Colombiano.
De acuerdo a las investigaciones, Brancho pretendía que las mujeres se prostituyeran en las calles de Medellín. Cuando las víctimas se negaron, las encerró en una vivienda y luego optó por amenazarlas.
Las jóvenes cedieron y comenzaron a «ejercer labores de mendicidad en distintas calles» de la ciudad. Luego Brancho obligó a una de ellas a ejercer labores sexuales en varios municipios del oriente del departamento de Antioquia.
Las mujeres migrantes que llegan a Colorado (EEUU) en busca de empleo enfrentan una dura realidad. A menudo, se encuentran atrapadas entre trabajos mal pagados y la prostitución, con pocas oportunidades para escapar de este ciclo de explotación y precariedad.
Detenida Colombia venezolanas explotadas sexualmente
Las víctimas consiguieron escapar pocas semanas después y presentaron una denuncia ante las autoridades colombianas. Los agentes pusieron en marcha las investigaciones e identificaron a Brancho.
Una vez aceptó su responsabilidad en los hechos, Brancho fue condenada culpable de graves delitos y solo espera que se establezca la condena. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar si hubo otras víctimas o implicados.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: EE. UU extraditará a El Turco, a Chile, autor intelectual del asesinato de Ronald Ojeda
-
Espectáculos16 horas ago
Reencuentro histórico: banda original de Aditus vuelve a los escenarios tras casi tres décadas
-
Nacional13 horas ago
Venezuela confirma los primeros cincos casos positivos del virus de oropouche. Aquí detalles
-
Internacional13 horas ago
¡Milagroso! Rescatan vivos a piloto y sus dos pequeñas hijas tras estrellarse en un lago helado de Alaska
-
Nacional17 horas ago
Buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico