Conéctese con nosotros

Internacional

Candidata al congreso de Argentina causó polémica por video en tanga (+video)

Publicado

el

candidata congreso argentina tanga- acn
Foto: Captura de video.
Compartir

Como parte del cierre de su campaña electoral, la candidata al congreso de Argentina, Cinthia Fernández causó polémica luego de grabar y publicar un video en tanga donde también canta un tema con letra inédita y crítica. 

Fue justo, al frente del parlamento del país suramericano, que la también celebridad de la televisión; grabó un video bailando en ropa interior acomapañada de otra mujer casi al final del audiovisual.

La madre de tres niñas, actualmente se postula al parlamento por la ciudad de Buenos Aires, por lo que decidió junto a su equipo de camapaña; producir éste material donde se le ve bailando una pieza de tango, con la ropa íntima inferior descubierta en plena calle.

Fue así, que junto al video escribió “Ya estoy escuchando, las frases armadas como: mira la diPUTAda, mira la trolA, mira la hueca y payasa; que no sabe hacer otra cosa, que país generoso! ,ridícula!. Que podés esperar de esta, que vergüenza de madre que van a decir tus hijas, es lo único que sabe hacer».

A pesar de que ella misma sabía, alguna de las críticas contra por la realización del video, aprovechó para también «Una vez más, dar las GRACIAS, no hacen más que potenciar mis ganas; mi nombre y más que nada mi CAUSA. El culo simplemente es un culo, una excusa que escandaliza selectivamente a gente sin argumento; para agredir y juzgar y querer establecer que un culo bonito desactiva neuronas. Gracias por ser tan básicos».

En tanga: candidata al congreso de Argentina publicó polémico video

Al tiempo, la candidata al congreso de Argentina que bailó en tanga agregó que “Decidí cerrar mi campaña, transformado todas las agresiones, chicanas; y la constante subestimación a la problemática que tienen TODAS las madres y minorías de hombres en los juicios de alimento, en la violencia economía física y psicológica; que se presenta en distintos casos».

Asimismo, comentó que también «en la quita de la libertad de la infancia de los hermanos mayores que tienen que ser padres en vez de hermanos e hijos; por el simple hecho de que a su mamá la dejaron con una RESPONSABILIDAD UNILATERAL, que debería ser compartida, en la quita de tiempo y amor que se pierden los niños; en la ausencia presencial de un padre, en el tiempo que no vuelve ante las falsas denuncias».

Es así, que a solo horas de ser publicado a través de redes sociales, el video generó infinidad de comentarios y el nombre de Fernández; se transformó en tendencia en Argentina y en otras partes del mundo.

De igual manera, en cuanto al tema musical, se veía venir alguna denuncia por parte de los autores de la melodia; por lo que los herederos de Ivo Pelay y Francisco Canaro se molestaron por el uso de la canción «Se dice de mí», de la cantante Tita Merello; razón por la cual fue denunciada.

Por su parte, la periodista Fanny Mandelbaum expresó en televisión en vivo que “Creo que el camino no es mostrar el culo. Perdóname, Cinthia, que sea tan directa. Sé que no es políticamente correcto que te lo diga acá”.

Con información: ACN/BioBioChile/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Sigue la polémica! Chyno Miranda publicó un video fumando marihuana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cierre de espacio aéreo, francotiradores y miles de policías, así es el fuerte operativo de seguridad por funeral del papa

Publicado

el

operativo de seguridad funeral papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un máximo operativo de seguridad preparan las autoridades del Vaticano para el funeral del papa Francisco que tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro.

Se espera que se acerquen más de 200 mil fieles, 50 jefes de Estado y 10 monarcas. Entre los asistentes, estarán presentes Javier Milei, Donald Trump, Lula da Silva y Volodimir Zelenski.

Cerrarán el espacio aéreo y habrá seguridad en anillos, servicio de inteligencia entre la gente y efectivos de seguridad de todo el mundo. Además, la Oficina de Protocolo del Estado del Vaticano confirmó que son 130 las delegaciones que van a participar en las exequias solemnes.

También habrá diferentes controles, scanner en todos los accesos, drones, inhibidores de señales y francotiradores en el último adiós del papa Francisco.

En TN, aseguraron que el despliegue de seguridad es de los más difíciles de todos y lo compararon con las cumbres del G20 o cuando se desplaza Donald Trump a algún otro país.

El objetivo principal de las autoridades es proteger a los jefes de Estado y reforzar la seguridad de las representaciones diplomáticas.

Detalles del operativo de máxima seguridad

Se desplegarán 4.000 policías y 2.000 carabineros –policía militarizada- así como agentes de la Policía de Estado y Guardia de Finanzas, según informó el Ministerio del Interior.

También hay cientos de agentes y patrullas de la Policía local de Roma, que ampliarán su presencia hasta 2.000 efectivos entre el viernes 25 y el sábado 26 de abril.

En tanto, el operativo de seguridad se intensificará a medida de que se acerque el sábado, cuando llegarán delegaciones de unos 170 países.

A su vez, equipos de la Oficina de Prevención y Rescate Público controlan estaciones de trenes y andenes de subte, y el Ayuntamiento de Roma intensificó la circulación de transporte público hacia el Vaticano para facilitar la llegada hasta la basílica de San Pedro.

Con información de: NBC News

No dejes de leer: Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído