Conéctese con nosotros

Internacional

El Pentágono probó con éxito su prototipo de misil de alcance intermedio

Publicado

el

El Pentágono probó con éxito su prototipo de misil de alcance intermedio
Foto: fuentes.
Compartir

El Pentágono disparó con éxito un nuevo prototipo de misil balístico de alcance intermedio, convencionalmente configurado como parte de un esfuerzo más amplio para aumentar las opciones de ataque y fortalecer aún más la disuasión de su armamento.

El misil de prueba salió del sitio de lanzamiento y terminó en el océano abierto después de más de 500 kilómetros de vuelo. Los datos recopilados y las lecciones aprendidas de esta prueba informarán al desarrollo del Departamento de Defensa de futuras capacidades de rango intermedio”; dijo un comunicado del Departamento de Defensa.

El lanzamiento del misil, tuvo lugar el 12 de diciembre en la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea (California), y resulta significativo en varios aspectos clave.

Primero, como lo especifica la declaración del Pentágono, el lanzamiento de misiles representa un esfuerzo deliberado para reforzar las armas de ataque de rango intermedio de los EE.UU.

Este es un desarrollo acelerado, que se ha implementado después del colapso del Tratado INF entre EE.UU. y Rusia.

Desarrollo de prototipos de armas de alcance intermedio

Northrop Grumman, un participante clave de la industria en las pruebas de este prototipo, emitió un comunicado diciendo que su participación en el proceso tiene la intención de ayudar al Pentágono a acelerar su desarrollo en estas armas.

La prueba demostró «la capacidad de Northrop Grumman para un rápido desarrollo y lanzamiento en apoyo de solicitudes urgentes del Departamento de Defensa»; dijo el comunicado de la compañía.

Estas pruebas han tenido lugar despues del disparo de prueba realizado en agosto de una variante de lanzamiento terrestre del conocido misil Tomahawk.

Ese otro prototipo, implicó una adaptación del arma Tomahawk de plataforma marina, a fin de lograr el alcance intermedio de aproximadamente 500 km.

Los Tomahawks “Block IV” son bien conocidos por la precisión de la orientación por GPS, la precisión de largo alcance, un enlace de datos bidireccional y una tecnología de “merodeador” orientada; que permite a los comandantes ver videos de daños en batalla o vigilar objetivos en vuelo.

Ambas armas podrían abrir matices de ataque ofensivo; por ejemplo, si fuera necesario atacar las concentraciones de fuerzas rusas que se concentran en o cerca de Europa del Este. En este escenario, un misil de crucero terrestre ofrecería posibilidades de ataque ventajosas.

Estas armas también podrían permitir que las fuerzas atacantes golpeen a los objetivos enemigos desde distancias más seguras.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Los OVNIS existen y todos deben adaptarse a eso

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído