Internacional
Pence: EEUU mantendrá cerco a la dictadura de Maduro

El vicepresidente de Estados Unidos; Mike Pence, aseguró este jueves en el estado de Florida que el gobierno de Estados Unidos mantendrá su cerco a la “dictadura” de Maduro.
En una conferencia no abierta al público en la católica Universidad Ave María; en la pequeña población homónima del suroeste de Florida, Pence cargó contra el “brutal régimen” de Maduro y su “Gobierno socialista”, responsable, dijo, de que 9 de cada 10 venezolanos vivan sumidos en la pobreza.
Denunció que más de tres millones de venezolanos han dejado ya el país “huyendo de la brutalidad del régimen” y tuvo, a continuación; palabras de elogio para Fabiana Rosales, esposa del líder opositor venezolano Juan Guaidó; quien el 23 de enero se juramentó presidente encargado de Venezuela y ha sido reconocido por más de medio centenar de naciones.
Elogios para esposa de Guaidó
El presidente Donald Trump se reunió este miércoles por sorpresa en Washington con Rosales; donde la esposa del líder opositor denunció que temía “por la vida” de su esposa y que en Venezuela la población se muere de hambre y falta de atención médica en los hospitales.
“Fabiana, con solo 26 años de edad, ha mostrado su coraje y valor. El presidente Trump le ha dicho que Estados Unidos; continuará estando a su lado hasta que la libertad y la democracia sean restauradas en esa nación bajo el Gobierno de Guaidó”, sostuvo Pence.

Rosales sostuvo una reunión en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump y el vicepresidente, Mike Pence. Foto: Agencias
En ese contexto, el vicepresidente expresó el compromiso de su Gobierno en los “esfuerzos” para asfixiar a la “dictadura de Maduro económica y políticamente” en el ámbito internacional.
En el marco de su gira por varios países de América; Rosales ya visitó Nueva York esta semana y se reunió este miércoles con Pence y Trump en Washington.
Entre tanto; el sábado la esperan en Miami en una jornada de recolección de ayuda para el pueblo venezolano en la que sus promotores confían en reunir “centenares de toneladas” de alimentos no perecederos.
Así como también medicamentos, vitaminas, insumos ortopédicos y hospitalarios; además, pastillas potabilizadoras de agua y desparasitadoras. Con información: ACN/EFE
No deje leer: Trump: Rusia debe salir de Venezuela
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto