Hombre & Mujer
Estudio asegura que existe peligro real e inminente de extinción de ballenas

Más de 350 científicos y conservacionistas de unos 40 países, firmaron una carta pidiendo una acción global para proteger a las ballenas, delfines y demás cetáceos actualmente en peligro extinción «real e inminente», conforme expresa un estudio de la Universidad de Bristol.
Dicen que más de la mitad de todas las especies son motivo de preocupación para la conservación, y dos o mas están al «filo de la navaja» de la extinción.
La falta de acciones contundentes para frenar la contaminación y sobreexplotación de los mares significa que muchos serán declarados extintos dentro de nuestras vidas, dice la carta.
Peligro de extinción real inminente de varias especies de ballenas
«Que este sea un momento histórico en el que darse cuenta de que las ballenas están en peligro desata una poderosa ola de acción de todos: entes reguladores, científicos; políticos y el público para salvar nuestros océanos», dijo Mark Simmonds.
El investigador visitante de la Universidad de Bristol, Reino Unido, y científico marino de la “Humane Society International”; ha coordinado la carta, que ha sido firmada por expertos de todo el mundo.
Amenazas crecientes
«Salvar a las ballenas» era un lema verde familiar en los años setenta y ochenta; parte de un movimiento que ayudó a poner fin a la caza comercial de ballenas.
Si bien las poblaciones afectadas en la mayor parte del mundo han tenido la oportunidad de recuperarse de la caza organizada, ahora enfrentan innumerables amenazas de acciones humanas, incluida la contaminación plástica; la pérdida de hábitat y presas, el cambio climático y las colisiones con barcos.
Incluso las grandes ballenas icónicas no son seguras
Con mucho, la mayor amenaza es ser capturado accidentalmente en equipos de pesca y redes; lo que mata a unas 300.000 ballenas, delfines y otros cetáceos al año.
Cientos de científicos han expresado la misma preocupación; que nos estamos acercando a una serie de extinciones evitables. Aseguran que, a menos que actuemos ahora, a las generaciones futuras se les negará la oportunidad de experimentar estas criaturas sociales e inspiradoras inteligentes.
Señalan el declive de la población de ballenas francas en el Atlántico norte, de la que solo quedan unos pocos cientos de individuos, y la vaquita de agua dulce, una especie de marsopa que se encuentra en el Golfo de California; prácticamente extinta pues ya solo quedan las últimas diez de su especie.
[Fuentes]: ACN │ BBC │ Redes
No dejes de leer: No dejes de leer: Dolarización en Venezuela: Entre billetes desgastados y diaria incertidumbre
* Informate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador