Carabobo
Pedro Pablo Fernández en Valencia: «El país requiere de una fuerza alternativa»

Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec y dirigente nacional de Copei, propone plantear a los venezolanos más que una fuerza opositora, una fuerza alternativa.
Fernández vino a Valencia para presidir un encuentro con dirigentes sociales de los distintos municipios de Carabobo.
También significó un reencuentro con la dirigencia socialcristiana que lo acompañó en el evento; junto a sus autoridades regionales que presiden Roberto Vernet y Gerardo Zamora, secretario general y presidente, respectivamente.
Luego hubo un compartir en la actividad que se realizó en el Colegio de Ingenieros de Carabobo; donde se ofreció un sancocho y hubo buena música en vivo con un teclado.
Presentó un análisis económico
Pedro Pablo Fernández hizo un análisis de la situación económica del país; y las posibilidades que tiene Venezuela para superar las dificultades.
“Estamos viviendo una crisis muy fuerte que nosotros no conocíamos», refirió.
«Hemos tenido un país petrolero, con un gobierno que tenía recursos para misiones antes y después».
«Porque en los últimos 40 años habían políticas sociales muy importantes”.
“Pero esta crisis la vamos a superar que es lo más importante”.
“El país está muy mal manejado por un gobierno que está desperdiciando los recursos que tenemos, pero lo recursos están allí”.
“Venezuela es un país que tiene una capacidad de producción agropecuaria muy grande».
«Hoy no estamos produciendo porque la gente no tiene semillas, ni fertilizantes; pero las tierras están allí, y son tierras productivas».
«Carabobo que es una zona industrial de tradición, hoy las industrias están venidas a menos. Muchas cerradas, pero la capacidad que tiene Venezuela para recuperar su aparato industrial está allí.
“A Venezuela la vamos a sacar adelante ¿de qué depende? de que recuperemos nuestra disposición a luchar por el país”.
¿Cuál es su posición en relación a la propuesta del Frente Amplio de realizar una consulta para ir a un paro nacional?
-Nosotros estamos más orientados a plantear al país soluciones a los problemas. El tema del paro es difícil.
“No siento que haya condiciones para un paro, y lo que he conversado, incluso, con sectores de Fedecámaras y los industriales, no veo mucha disposición a ir a un paro, porque además el país está parado”.
“El país está absolutamente parado. El país está en riesgo de una crisis económica mucho más fuerte, y nosotros tenemos que trabajar para ver cómo superamos esa crisis económica que pasa obviamente por salir del Gobierno, pero con inteligencia”.
“Ya hemos ensayado muchas cosas sin ninguna posibilidad de éxito. Aquí se ensayó la calle cuando se sabía perfectamente que ese mecanismo no iba a resultar eficaz, porque se tiene un Gobierno con mucho poder”.
“El liderazgo político tienen que reflexionar bien sobre los errores cometidos en estos 18 años y plantear a Venezuela más que una fuerza opositora, una fuerza alternativa. Hay una frase muy buena de Eduardo Frei Montalva, quien fue presidente de Chile, y dijo `oposición que hace muy bien oposición, pero no se convierte en alternativa, seguirá siendo oposición`. No se trata de seguir diciendo lo malo que lo hace el Gobierno, se trata de presentarle al país un programa, y en eso es que estamos trabajando nosotros en preparar un programa para presentárselo al país y despertar en los venezolanos la ilusión de que podemos regresar a esa Venezuela que tuvimos.
Sostuvo que Copei quiere ser un instrumento de servicio de la unidad de los venezolanos.
En relación a las elecciones de concejales, anunció que la propuesta que está haciendo el partido en todos los municipios, es convertir esa elección en local.
“Que el partido trate de articular a todos los líderes sociales y que la gente pueda tener unos líderes que los representen en los consejos comunales y que defiendan a las comunidades”.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Explosión política en chavismo evidenciaron declaraciones de Freddy Bernal
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)