Internacional
Izquierdista Pedro Castillo se aproxima al triunfo electoral en Perú

Pedro Castillo se aproxima al triunfo en las elecciones presidenciales peruanas mientras avanza el recuento de los sufragios; que este lunes recogen cómo el maestro sindicalista cobra sistemáticamente mayor distancia ante Keiko Fujimori.
Con el 96,002% actas escrutadas por Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el candidato de izquierda lidera con un 50.271% que equivalen a 8.552.172 votos y su rival derechista Keiko Fujimori con 49,729% que se traduce en sufragios en 8.459.997, aumetando su ventaja a más de 92 mil papeletas (92.175).
Según eso significa un aumento de más de 40.000 que incluyen dos o tres informes mas abajo que dio durante el resto de la tarde la ONPE; órgano oficial que no ha parado de contabilizar desde el cierre de urnas ayer domingo 6 de junio y sigue el proceso.
Pedro Castillo se aproxima al triunfo
Algunas agencias de noticias, incluidas la peruanas, aún no da por descontada la victoria del candidato del partido políticó Perú Libre sobre su adversaria de Fuerza Popular.
El triunfo de Castillo sería el primer mandaderio ajeno a las élites limeñas que han dominado la historia del país desde la época de la colonia; pues la distancia entre los contendientes y las variables del recuento son amplias en cada boletín que entrega el máximo organismo electoral.
Otros señalan, sin embargo, los márgenes matemáticos para Fujimori, que recoge hasta el momento, se reducen a cada momento.
Voto rural y exterior
Aún queda ese marge de votos rural y exterior, que el primero se inclina como pasó en la primera vuelta hacia Castillo, donde se habla que podría ser hasta de un 80%; pero los que llegan de afuera, algunos lo harán en valija diplomática para ser contados en físico le darían un empuje Fujimori.
La carrera pasa entonces por ver si Fujimori es capaz no solo de compensar la distancia que ya la separa de Castillo; sino también el peso del voto campesino que sostiene al candidato del partido izquierdista Perú Libre.
Más aún, Fujimori, hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), está viendo cómo la votación refleja casi como un espejo las estimaciones de conteo rápido que anoche hizo la encuestadora Ipsos, que otorgó la victoria a Castillo por 0,4 puntos porcentuales.
Hasta la fecha, el conteo rápido de Ipsos nunca ha fallado a la hora de predecir al ganador electoral en Perú.
Calma y expectación
Mientras el drama del recuento se sucedía, los candidatos y sus seguidores han mantenido cierta calma; así como los ciudadanos que no cesaron de hacer números y cálculos estadísticos para tratar de resolver quién y por cuánto ganaría la votación.
Castillo viajó en la madrugada desde Chota, donde votó el domingo en la noche, hacia Lima; ciudad a la que llegó sobre el medio día y en donde se refugió en la sede central de su partido.
En un principio anunció que daría una rueda de prensa, si bien poco después se anuló su comparecencia y siguió el silencio oficial de la campaña de Perú Libre.
Fujimori, por su parte, se encerró a primera hora del día en su cuartel general de Lima y no volvió a ser vista.
Sagasti: «Llamado a la reconciliación nacional»
El que sí habló fue el presidente interino Francisco Sagasti, quien durante la celebración de un acto militar indicó que los resultados de la segunda vuelta son «un claro y firme llamado a la reconciliación y a la unidad nacional»; al tiempo que hizo un llamado a la unión de peruanos y peruanas «respetando nuestras diferencias y sin menospreciarnos».
«(Los resultados) son un mandato imperativo para ponernos de acuerdo sobre el rumbo que tiene que tomar el Perú al iniciarse nuestro tercer siglo de vida independiente, todos estamos llamados a defender la bandera de nuestra patria en unión y confraternidad, respetando nuestras diferencias»; dijo el mandatario, quien entregará el poder a su sucesor el próximo 28 de julio.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Pedro Castillo toma la delantera en Perú por primera vez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.
Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.
Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.
También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza
El Congreso aprobó megaproyecto de Trump
El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.
“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.
También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.
Margen de error casi nulo
Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.
La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.
Principales políticas que aborda
El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.
Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.
Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.
Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos
-
Nacional10 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo5 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Carabobo11 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
-
Deportes9 horas ago
Henry “Pollito” Rodríguez se une a Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026