Internacional
Izquierdista Pedro Castillo se aproxima al triunfo electoral en Perú

Pedro Castillo se aproxima al triunfo en las elecciones presidenciales peruanas mientras avanza el recuento de los sufragios; que este lunes recogen cómo el maestro sindicalista cobra sistemáticamente mayor distancia ante Keiko Fujimori.
Con el 96,002% actas escrutadas por Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el candidato de izquierda lidera con un 50.271% que equivalen a 8.552.172 votos y su rival derechista Keiko Fujimori con 49,729% que se traduce en sufragios en 8.459.997, aumetando su ventaja a más de 92 mil papeletas (92.175).
Según eso significa un aumento de más de 40.000 que incluyen dos o tres informes mas abajo que dio durante el resto de la tarde la ONPE; órgano oficial que no ha parado de contabilizar desde el cierre de urnas ayer domingo 6 de junio y sigue el proceso.
Pedro Castillo se aproxima al triunfo
Algunas agencias de noticias, incluidas la peruanas, aún no da por descontada la victoria del candidato del partido políticó Perú Libre sobre su adversaria de Fuerza Popular.
El triunfo de Castillo sería el primer mandaderio ajeno a las élites limeñas que han dominado la historia del país desde la época de la colonia; pues la distancia entre los contendientes y las variables del recuento son amplias en cada boletín que entrega el máximo organismo electoral.
Otros señalan, sin embargo, los márgenes matemáticos para Fujimori, que recoge hasta el momento, se reducen a cada momento.
Voto rural y exterior
Aún queda ese marge de votos rural y exterior, que el primero se inclina como pasó en la primera vuelta hacia Castillo, donde se habla que podría ser hasta de un 80%; pero los que llegan de afuera, algunos lo harán en valija diplomática para ser contados en físico le darían un empuje Fujimori.
La carrera pasa entonces por ver si Fujimori es capaz no solo de compensar la distancia que ya la separa de Castillo; sino también el peso del voto campesino que sostiene al candidato del partido izquierdista Perú Libre.
Más aún, Fujimori, hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), está viendo cómo la votación refleja casi como un espejo las estimaciones de conteo rápido que anoche hizo la encuestadora Ipsos, que otorgó la victoria a Castillo por 0,4 puntos porcentuales.
Hasta la fecha, el conteo rápido de Ipsos nunca ha fallado a la hora de predecir al ganador electoral en Perú.
Calma y expectación
Mientras el drama del recuento se sucedía, los candidatos y sus seguidores han mantenido cierta calma; así como los ciudadanos que no cesaron de hacer números y cálculos estadísticos para tratar de resolver quién y por cuánto ganaría la votación.
Castillo viajó en la madrugada desde Chota, donde votó el domingo en la noche, hacia Lima; ciudad a la que llegó sobre el medio día y en donde se refugió en la sede central de su partido.
En un principio anunció que daría una rueda de prensa, si bien poco después se anuló su comparecencia y siguió el silencio oficial de la campaña de Perú Libre.
Fujimori, por su parte, se encerró a primera hora del día en su cuartel general de Lima y no volvió a ser vista.
Sagasti: “Llamado a la reconciliación nacional”
El que sí habló fue el presidente interino Francisco Sagasti, quien durante la celebración de un acto militar indicó que los resultados de la segunda vuelta son “un claro y firme llamado a la reconciliación y a la unidad nacional”; al tiempo que hizo un llamado a la unión de peruanos y peruanas “respetando nuestras diferencias y sin menospreciarnos”.
“(Los resultados) son un mandato imperativo para ponernos de acuerdo sobre el rumbo que tiene que tomar el Perú al iniciarse nuestro tercer siglo de vida independiente, todos estamos llamados a defender la bandera de nuestra patria en unión y confraternidad, respetando nuestras diferencias”; dijo el mandatario, quien entregará el poder a su sucesor el próximo 28 de julio.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Pedro Castillo toma la delantera en Perú por primera vez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Núñez Feijóo perdió última oportunidad para investirse como presidente del Gobierno español

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, perdió este viernes su última oportunidad para hacerse de la presidencia del Gobierno español, luego de no lograr la mayoría simple necesaria en el Congreso de los Diputados.
Tras la propuesta del rey de España de Núñez Feijóo, para formar gobierno, el candidato recibió 178 votos en contra y 172 a favor. Este resultado llegó luego de varios minutos de discusión tras la equivocación del diputado de Junts per Catalunya, Eduardo Pujol, quien se pronunció a favor cuando en realidad su sufragio era en contra del candidato.
El voto de Pujol terminó anulado. “Al no alcanzar la mayoría requerida y, en consecuencia, al no haber sido otorgada la confianza de la Cámara para la investidura, esta circunstancia se comunicará a su majestad el rey a los efectos de lo dispuesto en el artículo 99 de la constitución”, afirmó la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.
Núñez Feijóo perdió última oportunidad
Es de resaltar que ya el candidato del rey pasó por una primera vuelta el pasado miércoles 27 de septiembre, en la que tampoco alcanzó los al menos 176 sufragios necesarios en ese momento para liderar el próximo gobierno español.
Ahora, Felipe VI tendrá que establecer una nueva ronda de contactos con los movimientos políticos para confirmar el siguiente nominado a la votación de investidura: el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien tendrá que sostener al jefe de Estado que cuenta con los sufragios necesarios para reelegirse en el cargo. Entonces se establecerá una fecha para esa sesión.
En caso de que Sánchez tampoco supere las votaciones sobre su investidura, convocarán a nuevas elecciones generales, previsiblemente para el 14 de enero de 2024.
Con información de France 24
No deje de leer: Atentado suicida en procesión religiosa deja al menos 52 muerto en Pakistán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía24 horas ago
BDV eliminó la tarjeta de coordenadas y estrena aplicación
-
Sucesos8 horas ago
Caracas| Asesinó a su pareja de un disparo y luego se quitó la vida
-
Sucesos21 horas ago
Recapturan tres evadidas de Tocorón señaladas de tener vínculos con el Tren de Aragua
-
Espectáculos9 horas ago
Jesmarit Salazar lista para representar a Venezuela en el Señora Universo