Internacional
Castillo reduce su ventaja sobre Fujimori en comicios peruanos

El candidato izquierdista Pedro Castillo mantiene ventaja de 71.764 votos sobre su rival Keiko Fujimori, del derechista Fuerza Popular; en los comicios por la presidencia de Perú, cuando se han contabilizado el 99,795 por ciento de los votos.
Según los datos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Castillo, del partido Libre ha recibido 8.735.448 votos, en tanto que Fujimori obtuvo 8.663.684; lo que supone una reducción de la ventaja que ha mantenido en las últimas horas el candidato de izquierda.
Castillo ha logrado, hasta el momento, el 50,2 por ciento de los sufragios, mientras que Fujimori cuenta con el 49,7%, en un apretado recuento en el que faltan por escrutar apenas unos miles de votos.
Pedro Castillo mantiene ventaja
En las próximas horas ese margen puede estrecharse a medida que se sigan computando los votos procedentes del extranjero; especialmente de países como Estados Unidos o España, donde hay una importante comunidad peruana.
También habrá que revisar unas actas con irregularidades técnicas; errores de cumplimentación o con votos impugnados.
La participación ciudadana ha sido cifrada en el 74,7 por ciento del electorado.
Respeto a la voluntad popular
En declaraciones a sus seguidores, Castillo pidió ayer a los órganos del sistema electoral peruano que sean «respetuosos con la voluntad del pueblo peruano» porque el reporte de sus personeros, al finalizar su propio cómputo de votos, le confirma que «el pueblo se ha impuesto en esta gesta».
El maestro y exlíder sindical dijo además que ha tenido reuniones con representantes del empresariado peruano; que le mostraron su respaldo y a quienes les aseguró que tendrá «un gobierno con estabilidad financiera y económica».
Igualmente, Castillo agregó que ha recibido el saludo de «algunas embajadas y gobiernos de América Latina» por el resultado favorable en las elecciones.
Investigan a cónsul
De otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ha abierto una investigación preliminar contra el cónsul general del Perú en Hartford (Estados Unidos); después que se filtrara un audio suyo diciendo que esperaba que ganase Keiko Fujimori en las actas que estaba transportando hacia Lima.
«Como se informó ayer, el ministerio de Relaciones Exteriores adoptó la inmediata decisión de entregar la custodia de las 56 actas en sobres sellados pertenecientes a la jurisdicción del Consulado General del Perú en Hartford, a la Cónsul General Adscrita de dicha oficina, a fin de que ella las traslade a Lima y las entregue a la ONPE»; precisó la cancillería.
Fujimori denunció en la víspera un presunto «fraude sistemático» en los comicios del domingo por aparentes irregularidades para favorecer a Castillo; pero esta versión fue desestimada este martes por los órganos electorales y las misiones de observación electoral que supervisaron el sufragio.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ONU exige a Cabo Verde suspender extradición de Alex Saab
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional