Conéctese con nosotros

Economía

PDVSA revisa las cuentas de Maroil Trading del magnate Wilmer Ruperti por deuda

Publicado

el

Maroil Trading - acn
Compartir

Una deuda por 423,7 millones de dólares por el suministro de coque de petróleo motivó la revisión, por parte de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), de las cuentas de Maroil Trading, propiedad del magnate naviero venezolano Wilmer Ruperti.

Cinco fuentes cercanas a la auditoría dijeron a Reuters, que la firma de materias primas registrada en Ginebra, Maroil Trading AG, responsable de la mayoría de las exportaciones de coque de petróleo del país, debe a PDVSA $ 423,7 millones, según un resumen de las cuentas por cobrar comerciales que datan de enero de 2020 proporcionado por la división comercial de PDVSA a su departamento de finanzas. .

Esta investigación está enmarcada en las averiguaciones abiertas a raíz de la trama de corrupción en la estatal petrolera, que busca 21 mil 200 millones de dólares que PDVSA tiene en cuentas comerciales por cobrar, incluidos 3 mil 600 millones de dólares que son potencialmente irrecuperables, reveló Reuters la semana pasada .

PDVSA revisa las cuentas de Maroil Trading

Son según Reuters, facturas impagas de empresas poco conocidas que actuaban como intermediarias de las exportaciones de petróleo de Venezuela desde que las sanciones de Estados Unidos en 2020. A la fecha van 21 funcionarios y empresarios detenidos y 11 buscados.

Las facturas impagas de Maroil han aumentado desde fines de 2021 luego de la reorganización, reparación y reapertura de una terminal clave en la costa este de Venezuela que maneja la mayor parte de las exportaciones, según muestran los documentos.

El martes por la noche, Ruperti llamó al canal de televisión Canal i, que forma parte de su imperio empresarial, y en comentarios televisivos describió el informe de Reuters como “100% incorrecto” sin abordar ningún detalle.

“Lo único que les puedo decir es lo que hemos hecho a lo largo de estos años: constancia, disciplina, trabajo, esfuerzo. Somos venezolanos trabajando por Venezuela”, dijo a la emisora.

La auditoría incluye una revisión de las operaciones de Maroil

La compañía está disputando el proyecto de ley, alegando que la lista de cuentas por cobrar no refleja sus inversiones en la terminal, dijeron tres de las fuentes.

Maroil prometió invertir al menos $138 millones en las reparaciones de la infraestructura, que ahora permiten que tres buques carguen simultáneamente coque de petróleo, un subproducto del procesamiento de petróleo pesado. Pero PDVSA hasta ahora ha reconocido solo una fracción de esa inversión, dijeron las tres personas.

La revisión en curso “es una conciliación de cuentas”, dijo una de las fuentes, refiriéndose al proceso de PDVSA de comparar cuentas para el balance general con documentos de respaldo, incluidos estados de cuenta bancarios.

La auditoría también incluye una revisión de las operaciones de Maroil, los precios negociados con PDVSA, el manejo de inventarios y si se depositaron ganancias de las ventas en las cuentas bancarias de Maroil, según dos de las personas.

El Ministerio de Petróleo de Venezuela y PDVSA no respondieron a una solicitud de comentarios.

EXPORTACIONES QUE FLUYEN

En septiembre, Maroil se hizo cargo de las ventas de casi todas las exportaciones de coque de petróleo de Venezuela , un combustible utilizado en gran medida para encender hornos de cemento, concentrándose principalmente en India y China. La medida tenía como objetivo en parte reducir los riesgos para los compradores, ya que Maroil no está sujeto a sanciones estadounidenses.

Venezuela exportó el año pasado unos 3,3 millones de toneladas métricas de coque de petróleo, en su mayoría comercializadas por Maroil, un gran aumento con respecto a las 490.000 toneladas métricas del año anterior, según documentos de PDVSA y datos de seguimiento de petroleros de Refinitiv Eikon.

Tres barcos estaban cargando unas 120.000 toneladas métricas en las terminales del este del país el martes, según mostraron los horarios de envío, una indicación de que las exportaciones no se han detenido.

Pero algunos compradores están preocupados por las entregas futuras en un mercado con vendedores alternativos limitados en medio de retrasos en los envíos en Venezuela en los últimos meses, dijeron otras dos personas.

Por Reuters

 

No dejes de leer:  Conseturismo asegura que bajo consumo afecta asueto de Semana Santa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Publicado

el

Compartir

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.

Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.

Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.

El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.

Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.

Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.

Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)

Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.

Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.

También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.

Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.

Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.

El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.

La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.

Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.

Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído