Política
PCV y Podemos inscribieron candidatura presidencial de Maduro ante el CNE (+video)

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) y Podemos inscribieron este jueves la candidatura presidencial de Nicolás Maduro ante el Consejo Nacional Electoral (CNE); para competir en los comicios que fueron convocados para el próximo 28 de julio.
Podemos, que dirige el simpatizante Didalco Bolívar, dijo que el chavismo tiene los votos para alcanzar la reelección de Maduro.
Resaltó además que “aquí se gana con votos y votando, aquí no se gana presionando ni chantajeando. Por ello, reconoció al CNE por dar la oportunidad de participar y acompañar la candidatura del primer mandatario.
Al respecto, dijo que Maduro, al lado de su esposa ha desafiado un destino histórico”, por lo que “creemos que va a continuar este proceso y le vamos a echar pichón pa eso”.
PCV y Podemos inscribieron candidatura presidencial de Maduro ante el CNE
“Estamos en la calle, los votos se ganan en la calle y nosotros estamos en la calle, aqui los votos no se ganan en las redes”, dijo al comentar que “hemos perdido y hemos ganado, pero hemos respetado el resultado”
Asimismo, opinó que no se debe ejercer presión mediática, la que “estamos viviendo todos los políticos”.
Bolívar señaló que en el pasado formó parte de la Comisión encargada de designar a los directivos del CNE, en dos oportunidades. Recordó que “antes no se designaban porque la Asamblea Nacional no se ponía de acuerdo, ni siquiera en el 2015”.
ÚLTIMA HORA | PCV y Podemos formalizan inscripción ante el CNE de la candidatura presidencial de Nicolás Maduro: "Hay democracia en Venezuela, hay proceso electoral" https://t.co/nYT3vP26yE pic.twitter.com/wQea3GQEli
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) March 21, 2024
“Es ahora, a partir del 2021, cuando la Asamblea Nacional, cumpliendo el mandato de la Constitución. Siendo copartícipe de la decisión de factores de oposición; y de los que respaldamos las fuerzas de cambio revolucionario en Venezuela, que se cumplió la norma”.
Por su parte, el dirigente del PCV, Henry Parra, manifestó que el partido se identifica con la candidatura de Nicolás Maduro porque “es antiimperialista. «Lucha por construir el socialismo en nuestra patria, es obrero y ha garantizado la paz en momentos difíciles”.
Te puede interesar: Luís Eduardo Martínez es el primer candidato que se inscribe ante el CNE
En la actividad estuvieron presentes el presidente del CNE, Elvis Amoroso, y los demás rectores del ente comicial.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió este jueves el período de inscripción de aspirantes a las presidenciales 2024, que finaliza el próximo lunes 25 de marzo. Hasta el momento, se han postulado el diputado Luis Eduardo Martínez por el partido Acción Democrática, además cuenta con el apoyo por Bandera Roja y Movimiento a republicano (MR), entre otros.
También a la sede principal del CNE, ubicada en Caracas, se presentó Daniel Ceballos, abanderado por su partido Arepa Digital, y el apoyo de la organización Voluntad Popular Activista.
Con información de ACN/NT
No deje de leer:
María Corina Machado: “Pretenden cerrar el camino de Venezuela hacia el cambio y la libertad” (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)